Now showing items 81-100 of 5911

    • ¿Cuál es el nivel de conocimiento de nuestros graduados universitarios? 

      Guadagni, Alieto Aldo [dir.]; Barcia, Pedro Luis; Delbosco, Paola; Boero, Francisco (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA), May/Jun-25)
      En Argentina no contamos con esta información, pero en Brasil lo saben desde hace 20 años
    • Autoestima en el contexto de la menopausia : perspectivas de personas con útero de 45 a 55 años, en el Partido de San Isidro, Gran Buenos Aires Norte 

      Owen, Isabel Eireann (Universidad de Belgrano - Facultad de Humanidades - Licenciatura en Psicología, 2025)
      En esta investigación exploré la relación entre la autoestima y el conocimiento básico sobre la menopausia de personas con útero de entre 45 y 55 años, residentes del partido de San Isidro, Gran Buenos Aires. La menopausia, ...
    • Las malas costumbres y los argentinos 

      D´Adamo, Orlando [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Opinión Pública (COPUB), Mar-2025)
      ¿Cómo somos los argentinos con referencia al cumplimiento de las normas?, ¿en qué grado las aceptamos y acatamos?, ¿cuáles son las transgresiones más frecuentes?, ¿respetamos las normas de tránsito?, ¿somos cuidadosos ...
    • Dimensiones que inciden en la elección de un modelo de psicoterapia en jóvenes de la ciudad de Salta 

      Córdova, María Trinidad (Universidad de Belgrano - Facultad de Humanidades - Licenciatura en Psicología, 2025)
      Este trabajo de investigación explora las dimensiones que influyen en la elección de un modelo psicoterapéutico en una población de jóvenes adultos en la Ciudad de Salta, Argentina. A través de un enfoque cualitativo y ...
    • Análisis de factores que hacen a la efectividad de un programa de mitigación de estrés con enfoque cognitivo-conductual en población de pacientes con diabetes tipo 2 

      Karagozian, Francine (Universidad de Belgrano - Facultad de Humanidades - Licenciatura en Psicología, 2025)
      La diabetes mellitus tipo 2 (DM2) es una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo, impactando no solo en la salud física, sino también en el bienestar emocional y psicológico de quienes la ...
    • Exploración de la interacción entre factores genéticos y ambientales en el diagnóstico del trastorno obsesivo compulsivo en adolescentes 

      Tadioli, Francisca Ana (Universidad de Belgrano - Facultad de Humanidades - Licenciatura en Psicología, 2025)
      En el presente trabajo se indaga acerca de los factores genéticos y ambientales, como el estrés, la educación, el entorno familiar y la exposición a eventos traumáticos; tales como el abuso emocional, físico o sexual, ...
    • A la espera del FMI 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Abr-2025)
      Marzo fue un mes signado por la incertidumbre. Distintas versiones sobre el resultado de las negociaciones con el FMI generaron intranquilidad en el mercado de cambios, obligando al BCRA a intervenir para evitar una ...
    • Relación de la incidencia del estrés y la presión psicológica en deportistas de alto rendimiento : una mirada desde el marco cognitivo-conductual 

      Matute, Juan Manuel (Universidad de Belgrano - Facultad de Humanidades - Licenciatura en Psicología, 2025)
      El estudio del estrés, la presión y su asociación a factores psicológicos tiene vastos antecedentes en el campo de la investigación psicológica. Los deportistas de alto rendimiento lidian tanto durante su entrenamiento ...
    • Construcción del self a través de las redes sociales : distorsión de la identidad y del self en la realidad virtual 

      Gold, Abril (Universidad de Belgrano - Facultad de Humanidades - Licenciatura en Psicología, 2025)
      En la era digital actual, las redes sociales han transformado profundamente la manera en que las personas se comunican, interactúan y presentan sus vidas al mundo. Instagram, una de las plataformas más populares, se ha ...
    • Placer inmediato : implicancias psicosociales de la posmodernidad en la sexualidad 

      Vertzman, María (Universidad de Belgrano - Facultad de Humanidades - Licenciatura en Psicología, 2025)
      La sexualidad es uno de los pilares de la vida del ser humano. En el presente trabajo se analizarán algunas de las transformaciones intersubjetivas y sociales que la posmodernidad generó, así como también sus efectos en ...
    • Música e inconsciente : el impacto emocional desde una articulación neurocientífica y junguiana 

      Figueyra, Santiago Matías (Universidad de Belgrano - Facultad de Humanidades - Licenciatura en Psicología, 2025)
      La música, en su esencia, se erige como un vínculo primordial en la experiencia humana, arriesgándose filogenéticamente en las profundidades de nuestro ser. El ritmo y la melodía, como elementos fundamentales de la música, ...
    • La relación entre los factores nutricionales y la depresión 

      Cisneros, Lautaro Emir (Universidad de Belgrano - Facultad de Humanidades - Licenciatura en Psicología, 2025)
      La presente tesis analiza la relación entre los factores nutricionales y la depresión en población adulta, integrando conocimientos sobre nutrición, micronutrientes, microbiota intestinal y salud mental. A través de una ...
    • Los argentinos y el trabajo 

      D´Adamo, Orlando [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Opinión Pública (COPUB), Feb-2025)
      ¿Qué relación tenemos los argentinos con el trabajo? ¿Qué niveles de satisfacción manifiestan las personas con relación al trabajo que realizan? ¿Se otorga valor al trabajo por sí mismo como medio para la realización ...
    • Del Swiftgate al Criptogate 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Mar-2025)
      La Historia existe para que los seres humanos aprendamos de las lecciones que la misma arroja. La historia argentina es especialmente rica en lecciones. Los aciertos y errores del pasado deberían servir para guiar ...
    • La universidad consolida la igualdad de género 

      Guadagni, Alieto Aldo [dir.]; Taquini, Alberto C. (h); Boero, Francisco (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA), Mar-2025)
      En este Boletín Alberto C. Taquini (h), presenta su nota titulada “Aporte a la transformación de la formación del capital humano como una exigencia urgente”, documento enviado al foro de Davos, en donde manifiesta que ...
    • Construcción del self a través de las redes sociales : distorsión de la identidad y del self en la realidad virtual 

      Gold, Abril (Universidad de Belgrano - Facultad de Humanidades - Licenciatura en Psicología, 2025)
      En la era digital actual, las redes sociales han transformado profundamente la manera en que las personas se comunican, interactúan y presentan sus vidas al mundo. Instagram, una de las plataformas más populares, se ha ...
    • Placer inmediato : implicancias psicosociales de la posmodernidad en la sexualidad 

      Vertzman, María (Universidad de Belgrano - Facultad de Humanidades - Licenciatura en Psicología, 2025)
      La sexualidad es uno de los pilares de la vida del ser humano. En el presente trabajo se analizarán algunas de las transformaciones intersubjetivas y sociales que la posmodernidad generó, así como también sus efectos en ...
    • La educación y su relación con el empleo 

      Guadagni, Alieto Aldo [dir.]; Zablotsky, Edgardo; Tiramonti, Guillermina; Boero, Francisco (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA), Feb-2025)
      El nivel terciario se está transformando poco a poco en el piso establecido para el reclutamiento de personal.
    • ¿Qué opinamos de Argentina? 

      D´Adamo, Orlando [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Opinión Pública (COPUB), Oct-2024)
      ¿A quién responsabilizamos por los problemas actuales de nuestro país?, ¿cuáles son los períodos históricos que identificamos como aquellos en los que Argentina estuvo mejor?, ¿opinamos que nos hubiera ido mejor si ...
    • El debate sobre el atraso cambiario 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Feb-2025)
      Muchos economistas sostienen que la devaluación del peso en base a una pauta inferior a la inflación mensual ha llevado a un creciente atraso cambiario. El debate se ha visto reforzado por la decisión del Banco Central ...