CENE - Centro de Estudios de la Nueva Economía: Recent submissions
Now showing items 141-160 of 243
-
¿Exportaciones con VA o exportaciones con AV?
(Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Dic-2004)Últimamente es frecuente escuchar referencias a la necesidad de exportar productos con alto valor agregado (VA). Sin embargo, en muchos casos se incurre en un serio error conceptual y ello no sólo por parte de empresarios, ... -
La ejecución del Presupuesto Nacional
(Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Oct-2004)En momentos que se está tratando el presupuesto de gastos y recursos del gobierno nacional para el año 2005 resulta interesante analizar la ejecución del vigente para el 2004. El CENE llevó a cabo un estudio sobre el tema ... -
La necesidad de un mercado de capitales
(Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Sep-2004)Hemos venido señalando que la continuidad de la recuperación económica y su transformación en crecimiento sostenido dependen en gran medida de la existencia de inversiones que posibiliten ampliar la capacidad productiva. Para ... -
Confusiones en materia de retenciones
(Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Abr-2008)Si algo se requiere para poder llegar a un acuerdo en algún tema es eliminar los malos entendidos y las confusiones en torno a las cuestiones en discusión. En tal sentido, la polémica sobre las retenciones está rodeada de ... -
El modelo en terapia intensiva
(Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), May-2008)Dos números atrás habíamos señalado que la creciente inflación ponía en jaque al modelo económico. Hoy, tras el relevo del titular de Economía y la prolongación del paro agrario, debemos decir que se encuentra en terapia ... -
Inflación y tipo de cambio
(Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Jun-2008)El actual proceso inflacionario reconoce tres componentes: los aumentos de precios internacionales de nuestras exportaciones, el reacomodamiento de precios y tarifas atrasadas y la emisión monetaria que realiza el Banco ... -
¿Qué hacer con la inflación?
(Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Oct-2005)Bajo el título “El regreso de la inflación” en nuestro número 23, de febrero de este año, anticipábamos que “la inflación ha vuelto para quedarse”. Por la misma razón hemos vaticinado desde comienzos de año una inflación ... -
Capitales en fuga
(Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), ago-2013)Entre 2002 y 2012 salieron del país 86.361 millones de dólares, o sea el 51 por ciento de los 168.236 millones que, se estima, tiene el sector privado en el exterior. -
Sigue el estancamiento industrial
(Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), sep-2013)En lo que va de 2013, solo creció significativamente la producción de automotores; cayeron alimentos, textiles, papel, refinamiento del petróleo y siderúrgica, entre otros rubros. -
Pagar la deuda con reservas es inflacionario
(Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), oct-2013)Sin superávit fiscal, la única salida para saldar las obligaciones externas es acudir a las reservas del Banco Central, y eso genera inflación, por más que el oficialismo no quiera admitirlo. -
El cambio de índice no trajo alivio al Banco Central
(Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Ago-2017)Contrariamente a lo esperado, la puesta en marcha del nuevo Índice de Precios al Consumidor a escala nacional no generó alivio para el Banco Central. -
La reforma impositiva que viene
(Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Sep-2017)El Ministerio de Hacienda está dando los últimos toques al proyecto de reforma impositiva, que enviará al Congreso tras las elecciones de octubre. La necesidad de contar con votos de la oposición hace que se espere superar ... -
Se acentúa la recuperación económica
(Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Oct-2017)Las cifras dadas a conocer por el INDEC para el segundo semestre del año dan cuenta de un crecimiento del 2,7% respecto de igual período de 2016. Con ello, el acumulado en el primer semestre fue del 1,6%. El consumo privado ... -
El triple desequilibrio que enfrenta la economía Argentina
(Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Jul-2017)La Argentina debe hacer frente a tres desequilibrios económicos: el déficit fiscal, el atraso cambiario y el sobre endeudamiento del Banco Central. El desequilibrio fiscal es producto de que, como venimos señalando mes ... -
La inflación no debería superar el 0,9% mensual
(Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Jun-2017)El Banco Central fijó como meta inflacionaria para 2017 una banda entre 12 y 17%. En el primer cuatrimestre, el aumento de precios al consumidor acumulado fue del 9,1%. Por lo tanto, para no superar el techo de la banda, ... -
El atraso cambiario: pan para hoy y hambre para mañana
(Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), May-2017)En marzo, el tipo de cambio real volvió prácticamente a los niveles que tenía antes del levantamiento del cepo cambiario. Esto es, la inflación acumulada se devoró la devaluación de casi el 40% llevada a cabo en diciembre ... -
Ganadores y perdedores en 2016
(Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Abr-2017)Distintos datos difundidos por el INDEC permiten realizar una radiografía de los cambios sucedidos en 2016. En primer lugar, la Encuesta Permanente de Hogares arrojó una tendencia a la baja en la desocupación, que pasó del ... -
El rostro de la pobreza en Argentina
(Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Mar-2017)El actual gobierno proclamó la reducción de la pobreza como su principal objetivo. Pero para enfrentar un problema, lo primero es tener un diagnóstico. En nuestro Boletín Nº 139, pusimos el problema en cifras en base a ... -
El salario real cayó 7% y el empleo en blanco, 1.1% en 2016
(Buenos Aires, Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Feb-2017)Según los datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), la remuneración bruta promedio de los trabajadores registrados del sector privado fue en noviembre de 2016 de $ 20.658, es decir un 35% superior a los ... -
El comercio exterior argentino en la era Trump
(Buenos Aires - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Dic-2016)Si bien aún hay poca certeza con relación a la profundidad de los cambios de política económica que introducirá el futuro presidente de los Estados Unidos, hay escasas dudas respecto a su dirección. Su lema de campaña ...
