Recent Submissions

  • Percepción actual de la educación 

    D´Adamo, Orlando [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Opinión Pública (COPUB), Abr-2025)
    ¿Qué opiniones predominan sobre la calidad actual de la educación desde el nivel inicial hasta el secundario? ¿Cómo se percibe la efectividad de los controles disciplinarios actuales? ¿Cuál es la aprobación de medidas ...
  • La economía después del cepo 

    Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), May-2025)
    Tras el levantamiento parcial del cepo –sigue vigente para una parte de la operatoria por parte de las empresas- el gobierno adoptó una serie de medidas que apuntan a generar un ingreso fluido de dólares, de modo que la ...
  • ¿Cuál es el nivel de conocimiento de nuestros graduados universitarios? 

    Guadagni, Alieto Aldo [dir.]; Barcia, Pedro Luis; Delbosco, Paola; Boero, Francisco (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA), May/Jun-25)
    En Argentina no contamos con esta información, pero en Brasil lo saben desde hace 20 años
  • Las malas costumbres y los argentinos 

    D´Adamo, Orlando [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Opinión Pública (COPUB), Mar-2025)
    ¿Cómo somos los argentinos con referencia al cumplimiento de las normas?, ¿en qué grado las aceptamos y acatamos?, ¿cuáles son las transgresiones más frecuentes?, ¿respetamos las normas de tránsito?, ¿somos cuidadosos ...
  • A la espera del FMI 

    Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Abr-2025)
    Marzo fue un mes signado por la incertidumbre. Distintas versiones sobre el resultado de las negociaciones con el FMI generaron intranquilidad en el mercado de cambios, obligando al BCRA a intervenir para evitar una ...
  • Los argentinos y el trabajo 

    D´Adamo, Orlando [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Opinión Pública (COPUB), Feb-2025)
    ¿Qué relación tenemos los argentinos con el trabajo? ¿Qué niveles de satisfacción manifiestan las personas con relación al trabajo que realizan? ¿Se otorga valor al trabajo por sí mismo como medio para la realización ...
  • Del Swiftgate al Criptogate 

    Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Mar-2025)
    La Historia existe para que los seres humanos aprendamos de las lecciones que la misma arroja. La historia argentina es especialmente rica en lecciones. Los aciertos y errores del pasado deberían servir para guiar ...
  • La universidad consolida la igualdad de género 

    Guadagni, Alieto Aldo [dir.]; Taquini, Alberto C. (h); Boero, Francisco (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA), Mar-2025)
    En este Boletín Alberto C. Taquini (h), presenta su nota titulada “Aporte a la transformación de la formación del capital humano como una exigencia urgente”, documento enviado al foro de Davos, en donde manifiesta que ...
  • La educación y su relación con el empleo 

    Guadagni, Alieto Aldo [dir.]; Zablotsky, Edgardo; Tiramonti, Guillermina; Boero, Francisco (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA), Feb-2025)
    El nivel terciario se está transformando poco a poco en el piso establecido para el reclutamiento de personal.
  • ¿Qué opinamos de Argentina? 

    D´Adamo, Orlando [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Opinión Pública (COPUB), Oct-2024)
    ¿A quién responsabilizamos por los problemas actuales de nuestro país?, ¿cuáles son los períodos históricos que identificamos como aquellos en los que Argentina estuvo mejor?, ¿opinamos que nos hubiera ido mejor si ...
  • El debate sobre el atraso cambiario 

    Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Feb-2025)
    Muchos economistas sostienen que la devaluación del peso en base a una pauta inferior a la inflación mensual ha llevado a un creciente atraso cambiario. El debate se ha visto reforzado por la decisión del Banco Central ...
  • Violencia social 

    D´Adamo, Orlando [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Opinión Pública (COPUB), Dic-2024)
    ¿Cuál es la percepción actual acerca de la violencia social en los espacios cotidianos?, ¿a qué causas se atribuye ese tipo de violencia?, ¿qué acciones se estiman útiles para su prevención?, ¿qué papel juegan los medios ...
  • Creencias y opiniones sobre los líderes políticos e institucionales 

    D´Adamo, Orlando [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Opinión Pública (COPUB), Nov-2024)
    ¿Cuánto confiamos en los líderes y en los partidos políticos argentinos?, ¿Cuánto en la Justicia y en el periodismo?, ¿nos autodefinimos como democráticos?, ¿nos consideramos religiosos?, ¿practicamos la religión? El ...
  • El gobierno logró torcerle el brazo al mercado 

    Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Nov-2024)
    Corría el mes de julio, el dólar blue había alcanzado los $ 1.500 y la mayoría de los gurúes y analistas económicos –no este Boletín- anunciaban una próxima devaluación. El Boletín del CENE de julio advertía que el hecho ...
  • Panorama de la educación argentina : la insuficiente evolución de nuestros niveles educativos 

    Guadagni, Alieto Aldo [dir.]; Boero, Francisco (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA), Nov/Dic-24)
    En el siglo XIX Víctor Hugo expresaba: “El porvenir está en manos del maestro de escuela”. Cuánta razón tenía este gran escritor francés, por esta razón hoy nos duele el estado actual de la educación en la Argentina. Nos ...
  • ¿Qué va a pasar con el cepo? 

    Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Dic-2024)
    En momentos en que la brecha cambiaria se ha reducido a casi cero, la pregunta del millón es cuándo se va a eliminar el cepo. Empecemos por definir qué es el cepo cambiario. Este término se refiere a las distintas ...
  • Panorama educativo del 2024 : artículos publicados 

    Guadagni, Alieto Aldo [dir.]; Boero, Francisco (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA), Dic-2024)
    En este Boletín se presentan diez notas publicadas en diversos medios. Siete de ellas (1, 3, 4, 7, 8, 9 y 10) fueron escritas conjuntamente con el Licenciado Francisco Boero subdirector del CEA. 1) Propuestas de avance ...
  • Insuficiencia normativa 

    Jaunarena, Horacio [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios para la Defensa Nacional (CEDEF), Nov-2024)
    La constante evolución de la naturaleza y característica de los conflictos actuales, nos coloca en la necesidad de adecuar nuestro plexo normativo, que ya cumple casi cuarenta años. El proyecto de modificación parcial ...
  • CEA Informe EDU 07 - Octubre 2024 : panorama de la educación argentina en el siglo XXI 

    Guadagni, Alieto Aldo [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA), Oct-2024)
    Las naciones que avanzan y reducen la pobreza, mejorando al mismo tiempo la equidad en la distribución del ingreso, lo hacen siempre fortaleciendo el proceso de acumulación de capital. Pero en esta visión integral del ...
  • Presupuesto militar 

    Jaunarena, Horacio [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios para la Defensa Nacional (CEDEF), Oct-2024)
    Es casi una una tradición que el proyecto de Presupuesto de Gastos y Recursos enviado anualmente por el Poder Ejecutivo al Congreso y eventualmente para aprobar, se vaya a cumplir. La inflación torna ilusoria cualquier ...

View more