• Login
    View Item 
    •   Home
    • Publicaciones de la Universidad de Belgrano
    • UBnews
    • View Item
    •   Home
    • Publicaciones de la Universidad de Belgrano
    • UBnews
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Sos el protagonista

    Thumbnail
    View/Open
    2012_04_01.pdf (1.734Mb)
    Date
    2012-10-05
    Author
    Universidad de Belgrano
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Cada año, esta Universidad les propone a sus alumnos nuevas metas de trabajo. En 2012, estamos intensificando actividades y observamos, según informan decanos y directores, una excepcional participación. Sin embargo, queda mucho por hacer. Buscamos el entusiasmo y la disposición de profesores y estudiantes. Publicaremos y subiremos a las redes sociales las realizaciones, trabajos y productos académicos, junto con fotos. Otras propuestas son los concursos que ya están por comenzar para conocer lo mejor de la vida de las personas y sus recuerdos. Todas las convocatorias necesitan respuestas. Apelamos a su creatividad. Busque ayuda en el lugar donde estudia; si no encuentra las respuestas que necesita, hay directivos, bedeles y profesores que deben orientarlo. Llega el momento de los parciales Días complejos. Sabemos que cada alumno elige mecanismos para preparar trabajos y elije diversas formas para presentarse a sus exámenes. Atribuimos a la suerte el papel principal, cuando en realidad es al conocimiento al que debiéramos asignarle el papel destacado cuando nos evalúan. ¿Sabemos preparar los trabajos? ¿Sabemos rendir exámenes? ¿Programarlos bien? Son tres cuestiones a responderse. Esta no es la prueba anual definitiva, pero marca una evaluación temprana para el resto del año. Ahora, después de rendir, es el momento de ajustar los esfuerzos. Para alumnos de primer año: no es lo mejor juzgar la elección de la carrera por estos parciales. Hay que hablar con tutores o directores de carrera para pedir ayuda; para esto estamos en la Universidad. Cincuenta elecciones en el mundo A lo largo de este año, habrá 50 elecciones presidenciales y parlamentarias en todos los continentes. El mundo atraviesa cambios paradigmáticos, desde China a EEUU, desde Francia a México; los vientos de reformas acompañan giros dramáticos para millones de personas. La violencia, la pobreza, las reformas institucionales, el consumo de drogas y centenares de necesidades ponen a la humanidad al borde de reclamos hasta ahora pacíficos en la mayoría de los casos; pero ronda un enorme cansancio y la búsqueda de nuevas esperanzas. Las miradas se dirigen al papel activo de las generaciones que no sobrepasan los 50 años y también se posan sobre el papel de los nuevos universitarios en plena etapa de formación. Cuando citamos universitarios nos referimos al rol de profesores, investigadores y toda la institución. ¿Qué se espera de ustedes? ¿Cómo enfrentarán la actual adversidad? Alejados o acercándose a los problemas reales, dispuestos o no, a poner las manos en la masa. Los adultos, culpables o no, ya jugaron; los jóvenes deben comprometerse como ciudadanos. El preguntarse “¿yo qué puedo hacer?”, encierra una gran comodidad. En cada país, en cada pueblo, hay maneras y acciones posibles, junto al perfeccionamiento personal que deberían hacer como habitantes del mundo. Los que pasan por esta Universidad deben hablar con sus profesores y tratar de seguir de cerca los acontecimientos. En breve tiempo estarán liderando naciones, organizaciones, empresas, universidades; y la pregunta será ¿por qué no estuve atento?, ¿y ahora quién resuelve mi futuro?
    URI
    http://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/1063
    Collections
    • UBnews

    www.ub.edu.ar    |    biblioteca.ub.edu.ar
    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    www.ub.edu.ar    |    biblioteca.ub.edu.ar
    Contact Us | Send Feedback