• Login
    View Item 
    •   Home
    • Publicaciones de la Universidad de Belgrano
    • Revista Digital de Ciencias - Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y de Salud -
    • View Item
    •   Home
    • Publicaciones de la Universidad de Belgrano
    • Revista Digital de Ciencias - Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y de Salud -
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Enfoque de la curricula para la nueva asignatura dictada que en 2007 intitulada industrias de los alimentos

    Thumbnail
    View/Open
    Articulo.doc (37.5Kb)
    Date
    2012-08-31
    Author
    Tolosa Duhalde, Victoriano
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Se trata de un enfoque no tradicional de lo que puede llamarse una "asignatura tradicional" En el ciclo lectivo de 2007, en la carrera de la Licenciatura en Tecnología de los Alimentos de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Belgrano, se inició el dictado de la asignatura Industrias de los Alimentos, que se cursa en el último año de esta carrera. Cuando a un profesor se le ofrece el dictado de una materia nueva le genera el desafío que significa lo nuevo, lo que no tiene antecedentes en la facultad, lo que se espera de esa materia y, lo que uno es capaz de volcar en un programa, el objetivo, los alcances y la profundidad de la transmisión del conocimiento. Pero allí no termina la situación planteada, ya que la otra fase que hay que pensar y diagramar es la metodología, es decir, la forma, de encarar por parte del profesor y los alumnos el desarrollo de los contenidos del programa que hacen a la esencia de la materia nueva. Así fue que lo primero que decidí fue que no entraría a desarrollar un programa de industrias de los alimentos encarando la descripción de los aspectos tecnológicos y de los procesos de las diferentes industrias de alimentos. Todo ello según los sustratos tradicionales, es decir: carnes con sus diferentes variantes por especie, frutas y hortalizas (no se por qué se las menciona siempre juntas) y lácteos. Ya que, en general, ésta es la base de los programas, en la Argentina, de las industrias de los alimentos.
    URI
    http://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/847
    Collections
    • Revista Digital de Ciencias - Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y de Salud -

    www.ub.edu.ar    |    biblioteca.ub.edu.ar
    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    www.ub.edu.ar    |    biblioteca.ub.edu.ar
    Contact Us | Send Feedback