• Login
    View Item 
    •   Home
    • Publicaciones de la Universidad de Belgrano
    • CENFEM - Centro de Estudios en Negocios, Finanzas, Economía y Marketing
    • View Item
    •   Home
    • Publicaciones de la Universidad de Belgrano
    • CENFEM - Centro de Estudios en Negocios, Finanzas, Economía y Marketing
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Diferentes índices de pobreza : lo que realmente se está midiendo

    Thumbnail
    View/Open
    CENFEM_numero_06_octubre_2016.pdf (1.601Mb)
    Date
    Oct-2016
    Author
    Dabós, Marcelo
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La pobreza identifica a las personas que necesitan ayuda. Ellas se enfrentan a situaciones límites por no estar en condiciones de satisfacer muchas de sus necesidades, incluso las más imprescindibles para la vida diaria. Si bien lo relevante del tema no es algo que esté en discusión, la forma de contabilizar la pobreza es un punto que amerita un mayor esfuerzo y dedicación, porque los planes de acción, tanto políticos como económicos, dependen finalmente de un resultado numérico. El hecho de que exista más de una forma de contabilizar el estado de pobreza implica, entre otras cosas, resultados numéricos diferentes. Aquí, nuevamente surge otro potencial problema pues, si existe mucha diferencia entre los índices, los planes de acción que busquen combatir la pobreza no sólo pueden llegar a ser incorrectos sino también muy costosos.
    URI
    http://repositorio.ub.edu.ar:8080/handle/123456789/8274
    Collections
    • CENFEM - Centro de Estudios en Negocios, Finanzas, Economía y Marketing

    www.ub.edu.ar    |    biblioteca.ub.edu.ar
    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    www.ub.edu.ar    |    biblioteca.ub.edu.ar
    Contact Us | Send Feedback