• Login
    View Item 
    •   Home
    • Publicaciones de la Universidad de Belgrano
    • CENE - Centro de Estudios de la Nueva Economía
    • View Item
    •   Home
    • Publicaciones de la Universidad de Belgrano
    • CENE - Centro de Estudios de la Nueva Economía
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La devaluación y quita de retenciones beneficiaron al campo en U$S 8.000 millones

    Thumbnail
    View/Open
    numero_148.pdf (2.030Mb)
    Date
    Jun 2016
    Author
    Beker, Víctor A.
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En economía se ha desarrollado una literatura referida a la llamada “maldición” de los recursos naturales. Se refiere a la paradoja de que muchos países bien dotados por la naturaleza no han logrado un desarrollo económico significativo. Los países petroleros son un claro ejemplo al respecto. En el caso de la Argentina, aquella “maldición” tiene una particular expresión. La abundancia de tierras fértiles se ha traducido en una facilidad para la producción agropecuaria de clima templado. Históricamente, la Argentina ha sido uno de los principales exportadores de dichos productos. Pero -y aquí radica la “maldición”- esos mismo bienes son los que, con la excepción de la soja, constituyen el núcleo de la canasta de consumo de la población. Por lo tanto, un aumento de los precios del trigo, el maíz, el girasol o la carne vacuna es una buena noticia para los productores, pero una mala para los consumidores.
    URI
    http://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/7880
    Collections
    • CENE - Centro de Estudios de la Nueva Economía

    www.ub.edu.ar    |    biblioteca.ub.edu.ar
    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    www.ub.edu.ar    |    biblioteca.ub.edu.ar
    Contact Us | Send Feedback