• Login
    View Item 
    •   Home
    • Publicaciones de la Universidad de Belgrano
    • CEPREDE - Centro de Estudios para la Prevención del Delito
    • View Item
    •   Home
    • Publicaciones de la Universidad de Belgrano
    • CEPREDE - Centro de Estudios para la Prevención del Delito
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Prevenir el narcotráfico: ¡comprometerse ya! Mañana será tarde

    Thumbnail
    View/Open
    CEPREDE_02_03_2015 agost.pdf (1.015Mb)
    Date
    Ago 2015
    Author
    Stampalija, Claudio
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En este número el CEPREDE se ocupa de la temática del narcotráfico que, en la actualidad, sin dudas, representa la mayor preocupación que detenta la ciudadanía y que debe enfrentar el gobierno nacional. Ello a consecuencia que de dicha actividad criminal se nutren y potencian otro sinnúmero de modalidades delictivas y además, dolorosas consecuencias para la salud de la ciudadanía en general y, en particular, de nuestros jóvenes. Tal como se ha dicho, su conexión con el tráfico de armas, la trata de personas, el tráfico de precursores químicos, la prostitución, la piratería del asfalto, el lavado de dinero, la usura, la extorsión, los secuestros y homicidios y la intensificación de las conductas violentas se deriva de un principio que la criminología viene acuñando: la corrupción es la madre de todos los delitos. En dicha perspectiva, desde el CEPREDE venimos insistiendo sobre la necesidad que la clase política argentina se comprometa de manera expresa en priorizar la elaboración de estrategias concretas y sustentables dirigidas a prevenir y luchar contra las organizaciones dedicadas a las referidas actividades criminales. Pero no es suficiente –la falta de credibilidad es la consecuencia- la mera enunciación o promesa que ello se plasmará. Las palabras arrojadas al viento y las improntas demagógicas vacías de contenido y acción torna indispensable, reitero, indispensable, un compromiso efectivo. Un Acuerdo escrito de las distintas representaciones partidarias y de los candidatos a presidente, a gobernador e intendente de todo el país que establezca dicho compromiso y las bases de su cumplimiento. Y dicho Acuerdo sería superador si contemplase también la obligación de construir una política integral de seguridad con eje en la prevención del delito. En definitiva, una suerte de guía de política criminal de la cual carece nuestro país
    URI
    http://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/6554
    Collections
    • CEPREDE - Centro de Estudios para la Prevención del Delito

    www.ub.edu.ar    |    biblioteca.ub.edu.ar
    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    www.ub.edu.ar    |    biblioteca.ub.edu.ar
    Contact Us | Send Feedback