• Login
    View Item 
    •   Home
    • Investigación
    • Facultad de Humanidades
    • View Item
    •   Home
    • Investigación
    • Facultad de Humanidades
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La presencia de las Universidades iberoamericanas en Internet: Un estudio cibermétrico en el “cono sur”

    Thumbnail
    View/Open
    Rubén Gonzalez Martín.pdf (119.7Kb)
    Date
    2015-03-19
    Author
    Gonzalez Martín, Rubén
    Aguillo Caño, Isidro F.
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Se está asistiendo a un cambio de paradigma en los procesos de comunicaciónacadémica y científica con un incremento notable del peso específico de la Internet. El impacto que la red está teniendo en el ámbito científico es considerable y se está generalizando lapresencia en la Web de las instituciones dedicadas a este tipo de actividades. Sin embargo, existen notables y preocupantes desigualdades en este proceso por causas diversas, tanto estructurales como coyunturales. Dada su importancia creciente resulta conveniente analizar la implantación de la Internet en el entorno universitario de forma que estudiando la situación y evolución se puedan sugerir líneas de actuación para evaluadores, gestores, políticos y científicos en general. Se han evaluado las universidades del “cono sur” (Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay y Bolivia) con el fin de obtener un estudio representativo de una área geográfica amplia y heterogénea en cuanto a tradición académica e implantación de infraestructuras de telecomunicaciones. Nuestros resultados indican que más del 80% de las Universidades ya están presentes en Internet. Sin embargo, muchas de las 93 sedes centrales existentes tienen un carácter testimonial, con contenidos informativos o institucionales. Hay tanto un escaso número de entidades subordinadas jerárquicamente con sede propia (136 facultades y 118 departamentos), como un bajo tamaño de dichas sedes, con una media inferior a las 200 páginas por sede. Argentina es el país con más sedes universitarias en valor absoluto, pero queda relegada a un cuarto lugar en términos relativos. Asimismo Chile y Uruguay adelantan a Argentina en cuanto a número medio de páginas por universidad. Bolivia supera a Paraguay tanto en presencia de universidades y como en volumen de páginas. Respecto al reparto según disciplinas, las tecnologías son las áreas mejor cubiertas, seguidas de los ciencias puras. Sin embargo, la posición de la informática está relativamente retrasada. Hay una buena representación de el resto de los departamentos, incluidos los de Ciencias Sociales y Humanidades.
    URI
    http://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/4777
    Collections
    • Facultad de Humanidades

    www.ub.edu.ar    |    biblioteca.ub.edu.ar
    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    www.ub.edu.ar    |    biblioteca.ub.edu.ar
    Contact Us | Send Feedback