Now showing items 347-366 of 386

    • Transexualidad e identificaciones primarias 

      Gregorio, Florencia (Universidad de Belgrano.Facultad de Humanidades, 2010)
      El objetivo general del presente trabajo es, desde una postura epistemológica relativista, poder llevar a cabo una aproximación acerca del grado de influencia de uno de los posibles factores causales de la transexualidad. ...
    • Transformaciones en los proyectos de vida : un contraste entre la Generación X e Y 

      Friedman, Emilia (Universidad de Belgrano - Facultad de Humanidades - Licenciatura en Psicología, 2023)
      Los proyectos de vida fueron variando a lo largo de los años. Cada generación en relación a su contexto histórico-social-cultural fueron desarrollando distintos valores, principios y características que fueron alterando ...
    • Trastorno bipolar y capacidad artística: Robert Schumann bajo los influjos de Eusebius y Florestán 

      Scandolara, Karina (Universidad de Belgrano. Facultad de Humanidades. Carrera de Licenciatura en Psicología, 2013)
      Desde la Antigüedad la humanidad ha sido testigo de increíbles producciones artísticas por parte de personalidades consideradas “extrañas”, “bizarras” y hasta “desquiciadas”. La sociedad occidental ha relacionado la ...
    • Trastorno Disociativo de Identidad:¿hecho o artificio? 

      Olivera, Alejandra (Universidad de Belgrano. Facultad de Humanidades, 2010)
      Estimo importante, por lo tanto, presentar al lector, con una revisión de la información teórica y empírica de este trastorno junto a la de las últimas investigaciones realizadas. Estas, en su conjunto podrán o no mostrar ...
    • Trastorno obsesivo-compulsivo en adolescentes : tratamiento desde la terapia cognitivo-conductual 

      Ljaskowsky, Sebastián (Universidad de Belgrano - Facultad de Humanidades - Licenciatura en Psicología, 2024)
      El siguiente trabajo final de carrera tiene por objetivo desarrollar el tratamiento cognitivo conductual en el trastorno obsesivo compulsivo en adolescentes. Para ello, se establecen los criterios diagnósticos del trastorno ...
    • Trastornos de personalidad y su posible relación con abusos infantiles 

      Ruiz, Federica (Universidad de Belgrano - Facultad de Humanidades - Licenciatura en Psicología, 2022)
      El siguiente escrito se centrará en analizar la correlación entre los trastornos de personalidad y los abusos sexuales infantiles, si es que esta existe. Se definirán estas variables y se planteara la relación entre ellas ...
    • Tratamiento A.B.A. aplicado a los Trastornos del Espectro Autista 

      Ale, María Belén (Universidad de Belgrano. Facultad de Humanidades, 2010)
      El presente trabajo se trata de una revisión bibliográfica acerca del Applied Behavior Analysis o Análisis conductual Aplicado, y el uso del mismo en los Trastorno del Espectro Autista. La idea principal de la tesina es ...
    • Tratamiento cognitivo conductual aplicado a trastorno depresivo mayor en adolescentes 

      Figliuolo, Gianfranco (Universidad de Belgrano - Facultad de Humanidades - Licenciatura en Psicología, 2023)
      La depresión es en la actualidad una problemática de salud pública, se estima que la depresión afecta a más de 300 millones de personas y es en la actualidad, uno de los principales motivos de discapacidad a nivel mundial. ...
    • Tratamiento cognitivo conductual para adolescentes con trastorno de ansiedad generalizada 

      Uva, Paula Natalia (Universidad de Belgrano - Facultad de Humanidades - Licenciatura en Psicología, 2024)
      El presente trabajo final de carrera tiene por objetivo el abordaje de las intervenciones de la Terapia Cognitivo Conductual (TCC) en adolescentes con Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG). Para lograr este objetivo, ...
    • Tratamiento cognitivo conductual para consultantes con agorafobia 

      Graña, María Paz (Universidad de Belgrano - Facultad de Humanidades - Licenciatura en Psicología, 2023)
      En el siguiente trabajo de investigación se expondrán los efectos de la Terapia CognitivoConductual (TCC) sobre la sintomatología de los consultantes con Agorafobia (AG). La Agorafobia es un trastorno clasificado, dentro ...
    • Tratamiento cognitivo para los síntomas positivos de la Esquizofrenia 

      González, Marina B. (Universidad de Belgrano. Facultad de Humanidades., 2005)
      En el presente trabajo se utilizará como marco teórico de referencia, el cognitivismo y dentro del mismo, el modelo ABC de Ellis y el paradigma conceptual del procesamiento de la información, con el objetivo ...
    • Tratamiento cognitivo y cognitivo conductual para pacientes con trastorno de ansiedad generalizada 

      Goyheneix, Julieta (Universidad de Belgrano. Facultad de Humanidades., 2003)
      En este trabajo se exploran y describen los tratamientos cognitivos y cognitivos – conductuales para el trastorno de ansiedad generalizada (TAG). Se describen las características generales del TAG. Un análisis ...
    • Tratamiento cognitivo-conductual para adolescentes con depresión mayor 

      Sznicer, Melina Ronit (Universidad de Belgrano - Facultad de Humanidades - Licenciatura en Psicología, 2021)
      El presente trabajo final de carrera tiene por objetivo abordar las intervenciones cognitivo conductuales para el tratamiento del trastorno depresivo mayor en adolescentes. Se describió la conceptualización del modelo ...
    • Tratamiento cognitivo-conductual para el trastorno de déficit de atención e hiperactividad en niños 

      Hayd, Camila (Universidad de Belgrano - Facultad de Humanidades - Licenciatura en Psicología, 2023)
      El presente trabajo final de la carrera, se basará sobre el trastorno de atención e hiperactividad en la población de 8 a 12 años de edad escolarizados abordado desde el Tratamiento Cognitivo Conductual. Los niños con ...
    • El tratamiento de activación conductual en personas adultas con depresión mayor 

      Ribotta, Lucas Martín (Universidad de Belgrano - Facultad de Humanidades - Licenciatura en Psicología, 2022)
      El presente trabajo final de carrera tiene por objetivo explorar el tratamiento de activación conductual para la depresión mayor en adultos. Se establecen los criterios diagnósticos de la depresión de acuerdo a la ...
    • Tratamiento de la depresión mayor en adolescentes desde la terapia de aceptación y compromiso (ACT) 

      Breglia, Paula (Universidad de Belgrano - Facultad de Humanidades - Licenciatura en Psicología, 2024)
      El presente estudio se enfoca en describir la intervención cognitivo conductual para el tratamiento del trastorno depresivo mayor en adolescentes desde el abordaje de la terapia de aceptación y compromiso (ACT). Se explica ...
    • Tratamiento del trastorno de ansiedad social desde el abordaje cognitivo-conductual 

      Lubelski, Lucila Paula (Universidad de Belgrano - Facultad de Humanidades - Licenciatura en Psicología, 2022)
      Este trabajo aborda el Trastorno de Ansiedad Social y su tratamiento mediante la Terapia Cognitivo Conductual. Dentro de esta terapia se abordan específicamente las técnicas de exposición y reestructuración cognitiva. ...
    • El tratamiento interdisciplinario de la eyaculación precoz 

      Mielnik, Ariel (Universidad de Belgrano - Facultad de Humanidades - Licenciatura en Psicología, 2015)
      La Eyaculación Precoz es definida como una disfunción sexual caracterizada por la eyaculación que ocurre antes de la penetración o en menos de un minuto después de ésta, así como por la incapacidad para retardar la ...
    • Tratamiento para Pacientes con Trastorno Bordeline de la Personalidad. El Modelo Dialéctico Comportamental 

      Krummer, Verónica (Universidad de Belgrano. Facultad de Humanidades., 2005)
      La personalidad puede definirse como la totalidad de los rasgos emocionales y conductuales que caracterizan a una persona en su vida diaria en condiciones normales; es relativamente estable y predecible. ...
    • Tratamientos cognitivos para personas que padecen el trastorno obsesivo compulsivo 

      Lóizaga, Sonia (Universidad de Belgrano. Facultad de Humanidades., 2003)
      En el presente trabajo se realiza una exploración y actualización de los tratamientos cognitivos individuales para el trastorno obsesivo compulsivo (TOC) en población adulta. Se clasifica los tratamientos ...