Now showing items 321-340 of 459

    • Evolución jurídica sobre los derechos del animal en la República Argentina 

      Gandara, Samanta Nerea (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2017)
      El presente trabajo final de carrera, tiene como objetivo principal el estudio e investigación en profundidad, de los avances y debates desarrollados sobre el “animal” desde la óptica del derecho y la perspectiva social; ...
    • Gestión de residuos sólidos urbanos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 

      Jurdana Marcote, María Manuela (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2018)
      El objetivo general del presente trabajo es analizar la actual problemática de los residuos sólidos urbanos (RSU) en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en relación con su producción, manejo y disposición final, donde si ...
    • Maternidad subrogada : de una realidad silenciada hacia un marco legal 

      Picasso, Mariana Virginia (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2016)
      Desde los inicios de la humanidad el hombre tuvo la necesidad de tener descendencia propia. Sin embargo este deseo se puede ver opacado por varios motivos, podemos señalar la infertilidad y esterilidad de la pareja para ...
    • Colisión de normas : el derecho a la Intimidad frente a la ley 23.737 

      Hermida, Ezequiel (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2018)
      Mi propuesta acerca del presente trabajo de investigación es hacer un análisis minucioso del artículo 19 de la Constitución Nacional, así como también hacer lo mismo con las distintas leyes que regulan todo lo concerniente ...
    • El “bullying” en las entidades educativas y sus consecuencias jurídicas : análisis legislativo 

      Artola, Rosario (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2018)
      Este trabajo de investigación tiene por objeto describir la situación del Bullying en las entidades educativas, analizando la imputación de responsabilidad de las Instituciones. La problemática de Bullying en los tiempos ...
    • Herederos forzosos versus donatarios... ¿Una puerta al fraude de la legítima? 

      Florian, Camila Julieta (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2017)
      Parece oportuno iniciar la presente investigación dejándose en claro que hablar de la acción de reducción, implica necesariamente subsumirnos en el tema de la legítima de los herederos forzosos -pues aquélla es uno de los ...
    • El otorgamiento de la licencia laboral a madres adoptivas 

      Rómbola, Natalia (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2016)
      La presente investigación, tiene como finalidad desarrollar e investigar sobre un vacío legal que se encuentra dentro del derecho privado, específicamente en el derecho laboral, sobre el régimen de licencias para el caso ...
    • Bristol: Capital Verde Europea 2015, ¿cómo lo logró? 

      Amado Mejailesen, Alina (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Licenciatura en Ciencia Política, 2015)
      ¿Por qué la ciudad de Bristol fue nombrada “Capital Verde Europea"?, ¿cuáles han sido los efectos de esta designación?, ¿se ha contado con el apoyo y/o iniciativa de la comunidad en relación a los proyectos ambientales?, ¿los ...
    • Petropolítica : una comparación de las experiencias de Venezuela y Rusia durante el período 2000-2010 

      García, Tomás (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Licenciatura en Relaciones Internacionales, 2015)
      Rusia y Venezuela comparten la carga de ser economías dependientes del sector energético. La masiva influencia de la producción de gas y petróleo tiene sus consecuencias no sólo en la falta de diversificación industrial ...
    • Administración electoral: autonomía o dependencia del poder ejecutivo : el caso México y su relación con Argentina 

      Puerta, Pedro Ramón (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2015)
      Nuestro país a lo largo de su historia se ha ido organizando de diferentes maneras. Muchas veces virtud de acuerdos entre los integrantes de su territorio, y muchas otras, por el uso de la fuerza. Sin embargo, es ...
    • La desobediencia civil como defensa del Estado democrático de derecho 

      Torres, Facundo René (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2015)
      El presente trabajo tiene por objeto el análisis de la compleja problemática de la desobediencia civil a partir de los aportes teóricos de Norberto Bobbio, John Rawls, Ronald Dworkin y Jürgen Habermas. Los conceptos de ...
    • ¿El Estado protege o sanciona en forma encubierta el abandono material y moral de un menor? 

      Pedreira, María Candela (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2015)
      En el presente trabajo se plantea que la concepción antigua del niño, lo tenía como objeto de derecho, en tanto que la actual como sujeto. Se analizan el cambio de estándares en punto a la tutela de los menores ya sea ...
    • Ley Nacional de Presupuestos Mínimos de Protección de la Reserva de Biosfera de las Yungas 

      Cofrancesco, María Candelaria (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2015)
      En el año 2002, la Organización de la Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, conocida con su sigla UNESCO, creo la “Reserva de Biosfera de las Yungas”, en el marco del “Programa del Hombre y la Biosfera”; ...
    • Cambios producidos en la profesión de periodista gráfico a partir de transformaciones en las relaciones laborales propias de la Modernidad Líquida 

      Pulla, María Florencia (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, 2015)
      A fines de octubre del año pasado murió en su casa de Washington DC el veterano periodista Ben Bradlee. Tenía 93 años. Había sido soldado en la Segunda Guerra Mundial y editor de la revista Newsweek antes de subir escalones ...
    • Análisis constitucional del Régimen Penal Cambiario Argentino. Ley 19.359 

      Linares, María Florencia (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2015)
      Desde la introducción en el marco del Derecho penal del Régimen Cambiario, la literatura científica se ha ocupado intensamente de su estudio, para esclarecer los debates actuales. Esta investigación también se propone ser ...
    • Cláusulas Claims Made del Contrato de Seguros 

      Glogau, María Virginia (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2015)
      El objeto del presente trabajo es el análisis de la validez o invalidez, de las cláusulas Claims Made, también denominadas cláusulas “base reclamo” insertas en las pólizas de seguros que amparan Responsabilidad Civil.
    • La necesidad de crear Tribunales ambientales en la República Argentina 

      Busco Bayon, María Lía (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2015)
      En la presente investigación se pretende establecer la necesidad de crear tribunales ambientales en la República Argentina. El Derecho, como objeto de estudio, es considerado uno solo, más allá de que según la teoría que ...
    • La víctima: entre el abandono estatal y la desconfianza propia 

      Macaluse, Maximiliano David (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2015)
      El presente trabajo titulado “La victima: entre el abandono estatal y la desconfianza propia” tiene por objetivo hacer un análisis investigativo científico sobre la figura de la víctima y su rol en el proceso penal, desde ...
    • El derecho de autor y las reproducciones no autorizadas frente a las nuevas tecnologías 

      Loubet, Rocio (Universidad de Belgrano - Faculta de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2015)
      En estos tiempos que vivimos las posibilidades tecnológicas han avanzado a pasos agigantados, dejando atrás la letra de la ley de Propiedad Intelectual, sancionada el 14 de octubre de 1998, en donde nadie imaginaba lo ...
    • La injerencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el Doble Conforme 

      Torres Bonino, Juan (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2015)
      Corría el año 1984 y la Argentina se integraba a una próspera corriente de concientización en materia jurídico humanitaria mediante uno de tantos instrumentos internacionales que, diez años más adelante, gozarían de ...