Now showing items 61-80 of 240

    • La reestructuración de la deuda pública externa 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Feb-2020)
      Sin lugar a dudas, la reestructuración de la deuda pública constituye el principal condicionante del futuro de la economía -y la política- argentina. En tal sentido, la ley destinada a encarar la que se encuentra bajo ...
    • ¿De qué hablamos cuando hablamos de la deuda externa? 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Dic-2019)
      Una de las cuestiones prioritarias que debe abordar la gestión que se inicia el 10 de diciembre es el de la reprogramación de la deuda externa. ¿Qué implica en números dicha deuda? Según cifras del INDEC, la deuda externa ...
    • La economía que viene 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Nov-2019)
      A partir del resultado electoral del pasado 27 de octubre, surgen numerosos interrogantes respecto de cómo va a evolucionar la economía. Si bien habrá que esperar hasta el 10 de diciembre para conocer en detalle cuál ...
    • El porqué del control de cambios 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Oct-2019)
      Toda vez que, en un mercado, la cantidad demandada excede a la ofrecida debe entrar en funcionamiento algún mecanismo que permita igualar una con la otra. Normalmente, tal mecanismo es el precio. Cuando se demanda una ...
    • El fantasma de las LELIQ 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Sep-2019)
      A partir de agosto del año pasado, el Banco Central viene utilizando como una herramienta central de política monetaria las Letras de Liquidez (LELIQ). Con este instrumento, se reemplazaron las LEBAC, cuya extinción se ...
    • La reforma previsional 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Ago-2019)
      La Ley de Reparación Histórica, sancionada a mediados de 2016, fijó un plazo máximo de 3 años para que se implemente una reforma del sistema previsional “universal, integral, solidaria y sustentable”. Este plazo acaba de vencer.
    • El acuerdo Mercosur - Unión Europea 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Jul-2019)
      El 1o de julio de 1999 entraba en vigencia el Acuerdo Marco de Cooperación MERCOSUR-UE, firmado el 15 de diciembre de 1995. Veinte años después, las largas, discontinuas y complejas tratativas entre las partes culminaron ...
    • Evolución económica 2016/2019 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Jun-2019)
      A partir de la normalización del INDEC, es posible analizar la evolución de la economía argentina con cifras confiables para el período 2016/2019. Veamos qué señalan esos números.
    • Los cambios en el programa económico 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), May-2019)
      En vísperas de Semana Santa se conocieron algunos ajustes al programa económico vigente, que fueron complementados por ulteriores medidas del Banco Central.
    • La evolución del dólar y la política cambiaria 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Abr-2019)
      A fines de septiembre del año pasado, el Banco Central anunció la puesta en marcha de un sistema de banda cambiaria para la cotización del dólar. La autoridad monetaria intervendría comprando la divisa estadounidense si ...
    • La estanflación de 2018 en números 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Mar-2019)
      La economía argentina atravesó en 2018 un período de aguda estanflación. En efecto, la inflación minorista rozó el 50%, mientras se registraban fuertes caídas en el nivel de las actividades económicas.
    • Perspectivas de la deuda externa 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Feb-2019)
      Al tercer trimestre del año pasado, el stock de deuda pública externa acumulado superaba los 300.000 millones de dólares, según datos del Ministerio de Hacienda. Ya en nuestro número anterior habíamos señalado que todas ...
    • La estanflación está entre nosotros 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Dic-2018)
      La caída de la actividad económica, iniciada a partir de la megadevaluación del peso, coincidió con un pico en la inflación, que alcanzó un máximo de 6,5% en septiembre. Octubre trajo cierto alivio, ya que los precios ...
    • La inflación contribuye a alcanzar el objetivo fiscal 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Nov-2018)
      El acuerdo con el Fondo Monetario Internacional prevé un déficit primario - gastos menos ingresos antes del pago de intereses- para 2018 del 2,7% del PBI. Para alcanzar dicha meta se preveía un déficit acumulado para ...
    • Tras la devaluación, el tipo de cambio convergió al de convertibilidad 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Oct-2018)
      El incremento en el tipo de cambio verificado desde mayo en adelante determinó que alcanzara, después de mucho tiempo, el nivel de convertibilidad. ¿Qué significa ello? Que el tipo de cambio fijado por el mercado es igual ...
    • La incertidumbre domina el panorama económico 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Sep-2018)
      El continuo avance del dólar sólo refleja el nivel de incertidumbre que domina la perspectiva económica argentina.
    • La devaluación eliminó totalmente el atraso cambiario 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Ago-2018)
      El avance del dólar en junio -llegó a casi $ 30- restableció en términos reales el tipo de cambio que rigió en diciembre de 2015 , después del levantamiento del cepo cambiario.
    • El regreso de la estanflación 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Jul-2018)
      Todo indica que el presente año se caracterizará por un proceso de estanflación; esto es: la combinación de estancamiento con inflación.
    • Las causas de la crisis cambiaria 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Jun-2018)
      La corrida cambiaria que tuvo lugar a principios de mayo obedece a varias causas, todas ellas señaladas en números anteriores de esta publicación.
    • ¿Es exagerada la suba de tarifas? : el caso del gas 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), May-2018)
      Para dar respuesta a la pregunta del título, se requeriría contar con información estadística de la que Argentina carece. La falta de datos oficiales confiables sobre la evolución de los precios en el período 2007-2015 ...