Publicaciones de la Universidad de Belgrano: Recent submissions
Now showing items 961-980 of 1354
-
Período: del 23 al 29 de julio de 2005
(Universidad de Belgrano, 2012-12-13)Esta semana el foco de la atención mediática se centro en la economía. Por una lado, se dio a conocer que el gasto publico subió más de 10 mil millones y, por el otro, con referencia al conflicto de precios, que los ... -
Período: 30 de julio al 5 de agosto de 2005
(Universidad de Belgrano, 2012-12-13)Esta semana, los principales medios gráficos se centraron nuevamente en la economía. La recaudación tributaria subió un 15% en Julio, apuntalada por el crecimiento económico y la presión fiscal, auque con una desaceleración ... -
Período: 6 al 12 de agosto de 2005
(Universidad de Belgrano, 2012-12-13)En primer lugar, los principales medios se centraron en la economía. Se destacaron temas de diversa índole, entre ellos, que Kirchner fue el presidente que más le pagó al FMI y que hubo un 40 % más de consumo que en 2004. ... -
Período: 20 al 26 de agosto de 2005
(Universidad de Belgrano, 2012-12-13)Los medios gráficos se centraron principalmente en cinco temas: Una semana antes de la decisiva reunión de la comisión permanente del Episcopado, donde se negociarían las futuras autoridades de la Iglesia, el Vaticano ... -
Período: 27 de agosto al 2 de septiembre de 2005
(Universidad de Belgrano, 2012-12-13)Un acontecimiento inesperado cautivó la atención de los principales medios gráficos esta semana: el Huracán Katrina. Con cientos de muertos, el 80 % de Nueva Orleáns bajo el agua e incomunicada, causó uno de los mayores ... -
Período: 3 al 9 de septiembre de 2005
(Unversidad de Belgrano, 2012-12-13)Superados por la crisis que provocó el Huracán Katrina, Estados Unidos pidió colaboración a la OTAN para coordinar el envió de auxilio a las zonas más castigadas, mientras sigue recibiendo ayuda de decenas de países, ... -
Período: 10 al 16 de septiembre de 2005
(Universidad de Belgrano, 2012-12-13)Los principales medios gráficos se centraron esta semana en diversos temas. En el ámbito de la Economía, se destacó que aumentará la jubilación mínima a $390, que se firmó un acuerdo para que no suba la carne por 90 días ... -
Período: 17 al 23 de septiembre de 2005
(Universidad de Belgrano, 2012-12-13)Esta semana el tema que recibió los principales titulares en los medios gráficos fue la salida de Suez. Guardando el más estricto secreto, el presidente Kirchner tienen en carpeta los nombres de tres bancos radicados en ... -
Período: 24 al 30 de septiembre de 2005
(Universidad de Belgrano, 2012-12-13)Los temas de mayor repercusión de esta semana fueron cuestiones económicas. El Estado desvió mil millones para poder pagar la deuda, ingresaron más dólares al mercado y se prevé un alza, y el petróleo volvió a subir. Se ... -
Período: 1 al 7 de octubre de 2005
(Universidad de Belgrano, 2012-12-13)Esta semana, los principales medios gráficos se centraron en las cuestiones electorales. Por un lado las elecciones en Corrientes donde el Oficialismo de Radicales y Kirchneristas, apoyados por la Casa Rosada, ganó la ... -
Menú Académico 2013
(Universidad de Belgrano, 2012-12-11)Las puertas de la Universidad de Belgrano están abiertas pensando en marzo de 2013. Como todos los años, los motores están trabajando a toda máquina en el Departamento de Ingresos, desde las jornadas ... -
Argentina : modelo para armar
(Universidad de Belgrano, 2012-12-04)Argentina, modelo para armar NOTA DE TAPA Una función primordial de las universidades es pensar la realidad de su país y del mundo. Los centros de estudio de la UB cumplen sistemáticamente esa misión. Cada ... -
Necesitamos más graduados
(Universidad de Belgrano . Centro de Estudios de la Educación Argentina, 2012-12-03)La creciente importancia de la universidad en el mundo globalizado Todas las naciones que hoy lideran el crecimiento y la prosperidad mundial buscan incrementar el ingreso a la universidad de ... -
La escuela secundaria lejos de la igualdad
(Universidad de Belgrano . Centro de Estudios de la Educación Argentina, 2012-12-03)Es imposible construir una sociedad equitativa sin la vigencia de la igualdad de oportunidades, particularmente en la educación; pero esta deseable igualdad de oportunidades requiere necesariamente la vigencia de una ... -
Del 13S al 7D
(Universidad de Belgrano . Centro de Opinión Pública, 2012-11-15)Aunque un 64 por ciento de los porteños está de acuerdo con las manifestaciones de protesta, ... -
Violencia escolar : encuestas e investigación
(Universidad de Belgrano - Centro de Estudios para la Prevención del Delito (CEPREDE), 2012-11-15)Hemos elegido esta temática, porque en ella se conjungan tres elementos que resultan ... -
Estadísticas a la Argentina
(Universidad de Belgrano . Centro de Estudios de la Nueva Economía, 2012-11-15)Las curiosas estadísticas argentinas Según el INDEC, una persona adulta puede vivir con $ 17 por día, es decir $ 510 mensuales. Esto quiere decir que el 80 por ... -
Inflación, el impuesto encubierto
(Universidad de Belgrano . Centro de Estudios de la Nueva Economia, 2012-10-31)Provincias desfinanciadas, multiplicación de conflictos gremiales, reclamo por la no adecuación del mínimo no imponible y un inédito amotinamiento de las fuerzas de seguridad por cuestiones salariales son algunas de ... -
Período: 8 al 14 de octubre de 2005
(Universidad de Belgrano . Centro de Opinión Pública, 2012-10-31)El “Termómetro de la Semana” ofrece las últimas noticias que tuvieron mayor cobertura en los medios gráficos durante la última semana. -
Período: 15 al 21 de octubre de 2005
(Universidad de Belgrano . Centro de Opinión Pública, 2012-10-31)El “Termómetro de la Semana” ofrece las últimas noticias que tuvieron mayor cobertura en los medios gráficos durante la última semana. La atención mediática se centró en los siguientes temas: A dos días de las elecciones ...