Publicaciones de la Universidad de Belgrano: Recent submissions
Now showing items 921-940 of 1354
-
Precios : al freezer por dos meses
(Universidad de Belgrano . CENE Centro de Estudios de la Nueva Economía, 2013-02-08)Acuerdo de precios: ¿esta vez será diferente? Una vez más se anunció un acuerdo de precios como forma de hacer frente a los efectos de la alta inflación. En Argentina existe una larga experiencia en el uso de este ... -
Faltan científicos e ingenieros
(Universidad de Belgrano . Centro de Estudios de la Educación Argentina, 2013-02-06)Como hemos visto en el cuadro anterior, la graduación universitaria en ciencias y tecnología en los Estados Unidos alcanza a apenas un 16 por ciento del total, cifra que, si bien es baja, es aún superior al magro 14 por ... -
Mejores perspectivas para 2013
(Universidad de Belgrano . CENE Centro de Estudios de la Nueva Economía, 2012-12-18)En el marco de un contexto mundial negativo, signado por las perspectivas recesivas para Europa y el escaso dinamismo de la economía estadounidense, el panorama para Argentina se presenta relativamente ... -
Período: 1 al 7 de enero de 2005
(Universidad de Belgrano . Centro de Opinión Pública, 2012-12-17)Los titulares se centraron casi exclusivamente en las graves consecuencias del incendio que tuvo lugar en el local bailable de Once, "República Cromagnon", que resultó en alrededor de 200 muertos y una gran cantidad de ... -
Período: 8 al 14 de enero de 2005
(Universidad de Belgrano . Centro de Opinión Pública, 2012-12-17)El principal titular de la semana fue la salida del default. El gobierno presentó una oferta para canjear la deuda con los bonistas por nuevos títulos. El plazo para aceptar se extiende hasta el 25/02/05. Lavagna afirmó ... -
Período: 15 al 21 de enero de 2005
(Universidad de Belgrano . Centro de Opinión Pública, 2012-12-17)Los titulares ante todo destacaron que el canje de la deuda al que el gobierno dio inicio la semana anterior obtuvo un fuerte rechazo de la oferta en Italia. Con referencia al viaje del Presidente Kirchner a París, se ... -
Período: 22 al 28 de enero de 2005
(Universidad de Belgrano . Centro de Opinión Pública, 2012-12-17)La semana estuvo dominada por titulares de portada referidos a derivaciones de la tragedia en "República Cromagnon". La justicia dispuso la inhibición de los bienes de Ibarra por supuesto incumplimiento de los deberes de ... -
Período: 29 de enero al 04 de febrero de 2005
(Universidad de Belgrano . Centro de Opinión Pública, 2012-12-17)Con referencia a la tragedia en "República Cromagnon", Ibarra fue interpelado y asumió errores, pero también se defendió. Hubo duros cruces políticos. A un mes del incidente se produjo una nueva marcha de reclamo protagonizada ... -
Período: 5 al 11 de febrero de 2005
(Universidad de Belgrano . Centro de Opinión Pública, 2012-12-17)Esta semana los medios gráficos destacaron varios focos de interés, aunque básicamente los que entrañan la realidad nacional. En primer lugar, luego de la tragedia de Cromañón el Gobierno de la Ciudad decidió cerrar todos ... -
Período: 12 al 18 de febrero de 2005
(Universidad de Belgrano . Centro de Opinión Pública, 2012-12-17)Esta semana los medios gráficos dieron una gran cobertura al tema de la falta de controles en el aeropuerto de Ezeiza que implicó un caso de narcotráfico hacia España. Por ello se relevó al jefe del aeropuerto, mientras ... -
Período: 19 al 25 de febrero de 2005
(Universidad de Belgrano . Centro de Opinión Pública, 2012-12-17)Esta semana los medios gráficos trataron casi excluyentemente el escándalo de tráfico de drogas desde Ezeiza a través de la empresa Southern Winds. El presidente Kirchner sostuvo que es una empresa privada y dio fin al ... -
Período: 26 de febrero al 4 de marzo de 2005
(Universidad de Belgrano . Centro de Opinión Pública, 2012-12-17)Esta semana los medios gráficos dieron repercusión a cuatro temas del ámbito nacional y dos del internacional. En cuanto a nuestro país, el canje de la deuda fue visto como muy exitoso luego de lograda una adhesión del ... -
Período: 5 al 11 de marzo de 2005
(Universidad de Belgrano . Centro de Opinión Pública, 2012-12-17)El tema que recibió los titulares más significativos de la semana considerando conjuntamente cantidad, tamaño y cobertura gráfica fue la Crisis política en Bolivia que se manifestó cuando el presidente Mesa anunció su ... -
Período: 12 al 18 de marzo de 2005
(Universidad de Belgrano . Centro de Opinión Pública, 2012-12-17)El conflicto con las petroleras recibió al mayor atención de la semana. Luego del aumento aplicado por Shell y que desató la fuerte reacción del Presidente, subieron la nafta y el gasoil otras dos petroleras: ESSO y Sol ... -
Período: 19 al 25 de marzo de 2005
(Universidad de Belgrano . Centro de Opinión Pública, 2012-12-17)El tema que recibió la mayor atención en los titulares de tapa fue la relación entre el Gobierno y la Iglesia: el Presidente le sacó a Monseñor Baseotto el cargo de Subsecretario y el sueldo luego de que el Vaticano rechazara ... -
Período: 26 de marzo al 1 de abril de 2005
(Universidad de Belgrano . Centro de Opinión Pública, 2012-12-17)Esta semana los medios gráficos mostraron la preocupación mundial por la agonía del Papa, la cual se inició en la última Semana Santa hasta llegar a recibir la extremaunción. En otro orden, el FMI revisa su visión del canje ... -
Período: 2 al 8 de abril de 2005
(Universidad de Belgrano . Centro de Opinión Pública, 2012-12-17)Esta semana los medios gráficos se concentraron, casi con exclusividad, en la muerte del Papa Juan Pablo II. Lo más comentado al respecto tuvo que ver con la negativa del presidente Kirchner a concurrir al entierro del ... -
Período: 9 al 15 de abril de 2005
(Universidad de Belgrano . Centro de Opinión Pública, 2012-12-17)Esta semana los medios gráficos prestaron gran atención al viaje del presidente Kirchner a Alemania y las nuevas complicaciones surgidas en torno a la negociación de la deuda con el FMI. El presidente logró un fuerte apoyo ... -
Período: 16 al 22 de abril de 2005
(Universidad de Belgrano . Centro de Opinión Pública, 2012-12-17)Esta semana los medios gráficos pusieron gran atención en el cónclave que eligió en el segundo día al cardenal alemán Ratzinger, quien tomó el nombre de Benedicto XVI. El nuevo Papa era la mano derecha de Juan Pablo II, ... -
Período: 23 al 29 de abril de 2005
(Universidad de Belgrano . Centro de Opinión Pública, 2012-12-17)Esta semana los medios gráficos ofrecieron una dispersión de temas considerados importantes. En primer lugar, la asunción del nuevo Papa, Benedicto XVI, quien llamó a la unidad de los cristianos y relativizó una postura ...