Now showing items 641-660 of 1354

    • Reflexiones sobre el desarrollo : La pobreza, los condicionantes institucionales y las capacidades como determinantes de la prosperidad. 

      Gutiérrez, Miguel Francisco [Mg.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios Económicos e Históricos sobre el Desarrollo (CEEDH), Jun - 2017)
      La pobreza, los condicionantes institucionales y las capacidades como determinantes de la prosperidad. La segunda publicación del Centro de Estudios Económicos e Históricos sobre el Desarrollo (CEEHD) de la Universidad ...
    • Candidaturas y expectativas para las PASO 2017 

      D´Adamo, Orlando; García Beaudoux, Virginia; Pastore, María (Universidad de Belgrano - Centro de Opinión Pública (COPUB), Jun-2017)
      ¿Están familiarizados los ciudadanos con la ley del 2 x 1? ¿Qué opinan de su aplicación en los casos de convictos por violaciones a los Derechos Humanos? ¿Se inclinan a pensar que CFK finalmente presentará candidatura o ...
    • Amenaza nuclear 

      Jaunarena, Horacio [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios para la Defensa Nacional (CEDEF), Jul-2017)
      El conflicto internacional vigente nos advierte sobre una situación cuya evolución podría implicar una catástrofe, debido al potencial empleo de armas nucleares.
    • El triple desequilibrio que enfrenta la economía Argentina 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Jul-2017)
      La Argentina debe hacer frente a tres desequilibrios económicos: el déficit fiscal, el atraso cambiario y el sobre endeudamiento del Banco Central. El desequilibrio fiscal es producto de que, como venimos señalando mes ...
    • Racionalizar la fuerza militar - V 

      Jaunarena, Horacio [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios para la Defensa Nacional (CEDEF), Jun-2017)
      La actual distribución geográfica de cuarteles militares responde a la acumulación residual de variados diseños de despliegue, cuyos criterios respondieron a factores propios de cada período de nuestra historia, algunos ...
    • La inflación no debería superar el 0,9% mensual 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Jun-2017)
      El Banco Central fijó como meta inflacionaria para 2017 una banda entre 12 y 17%. En el primer cuatrimestre, el aumento de precios al consumidor acumulado fue del 9,1%. Por lo tanto, para no superar el techo de la banda, ...
    • Hay que aumentar la graduación anual de nuevos docentes 

      Guadagni, Alieto Aldo [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA), Jun-2017)
      La graduación de nuevos docentes no está aumentando al ritmo requerido por la prevista expansión en los próximos años de la escolarización obligatoria.
    • El atraso cambiario: pan para hoy y hambre para mañana 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), May-2017)
      En marzo, el tipo de cambio real volvió prácticamente a los niveles que tenía antes del levantamiento del cepo cambiario. Esto es, la inflación acumulada se devoró la devaluación de casi el 40% llevada a cabo en diciembre ...
    • Racionalizar la fuerza militar - III 

      Jaunarena, Horacio [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios para la Defensa Nacional (CEDEF), May-2017)
      Cualquier reconversión no debería afectar los principios básicos ni las estructuras estables de la organización, sino sus procesos, normas y procedimientos. Éstos suelen quedar petrificados frente a la modernidad y el ...
    • Lejos de una escuela con igualdad de oportunidades 

      Guadagni, Alieto Aldo [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA), May-2017)
      La evaluación Aprender, llevada a cabo en 2016, tuvo carácter censal para los alumnos que en ese año cursaban el último año del ciclo primario y secundario. Esta prueba fue aplicada en 28.002 escuelas, el 76 por ciento ...
    • Qué piensan los ciudadanos sobre el paro docente y qué expectativas tienen para las elecciones de octubre 

      D´Adamo, Orlando; García Beaudoux, Virginia; Pastore, María (Universidad de Belgrano - Centro de Opinión Pública (COPUB), Abr-2017)
      ¿Qué opinan los ciudadanos de la huelga docente y de la convocatoria a paros generales en el momento político actual? ¿Qué nivel de conocimiento e imagen tienen de Roberto Baradel? ¿Qué conocimiento existe de Milani y ...
    • Ganadores y perdedores en 2016 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Abr-2017)
      Distintos datos difundidos por el INDEC permiten realizar una radiografía de los cambios sucedidos en 2016. En primer lugar, la Encuesta Permanente de Hogares arrojó una tendencia a la baja en la desocupación, que pasó del ...
    • Racionalizar la fuerza militar - II 

      Jaunarena, Horacio [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios para la Defensa Nacional (CEDEF), Abr-2017)
      Cualquier proceso de reconversión del Sistema de Defensa debe iniciarse, ineludiblemente, por sus propias bases y marco normativo. A lo largo de nuestras publicaciones, hemos tratado extensamente el asunto. Sin ...
    • Pocos días y pocas horas en nuestras escuelas 

      Guadagni, Alieto Aldo [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA), Abr-2017)
      En el cuadro 1 se presenta el calendario escolar requerido en otros países y en el nuestro. El calendario más prolongado le corresponde a Israel, con 219 días anuales de clases. El promedio de días de clases anuales en ...
    • El rostro de la pobreza en Argentina 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Mar-2017)
      El actual gobierno proclamó la reducción de la pobreza como su principal objetivo. Pero para enfrentar un problema, lo primero es tener un diagnóstico. En nuestro Boletín Nº 139, pusimos el problema en cifras en base a ...
    • Acciones tendientes a terminar con la pobreza 

      Dabós, Marcelo [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios en Negocios, Finanzas, Economía y Marketing (CENFEM), Mar-2017)
      Este boletín del CENFEM presenta un estudio de Guido Vignoli, profesor de Economía de la Empresa en el MBA de la Universidad de Belgrano, quien analiza diferentes acciones tendientes a terminar con la pobreza y, sobre todo, ...
    • Imagen del campo 

      D´Adamo, Orlando; García Beaudoux, Virginia; Pastore, María (Universidad de Belgrano - Centro de Opinión Pública (COPUB), Mar-2017)
      ¿Qué imagen tienen los argentinos del campo? ¿Consideran que su actividad es positiva para el país? ¿Qué piensan de la calidad de los alimentos que provienen del campo? ¿Qué creen que le aporta el campo al desarrollo de ...
    • Racionalizar la fuerza militar - I 

      Jaunarena, Horacio [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios para la Defensa Nacional (CEDEF), Mar-2017)
      Ordenar y sistematizar una organización, mediante su diseño y dimensionamiento, permite hacerla predecible y controlable para responder a las exigencias de un mundo cada vez más complejo, imprevisible y crecientemente global
    • Estamos lejos de la jornada escolar extendida 

      Guadagni, Alieto Aldo [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA), Mar-2017)
      En las escuelas primarias estatales apenas el 13,6 por ciento de los niños asisten a escuelas con Jornada Escolar Extendida o Completa, en las privadas asisten 14,1 por ciento. Se está muy lejos de lo dispuesto en la Ley ...
    • Falta I+D en la canasta exportadora de la Argentina 

      Universidad de Belgrano (Universidad de Belgrano - Mundo UB, Mar-2017)
      La innovación y el desarrollo científico-tecnológico son esenciales para aumentar la competitividad. Nuestro país debería agregar valor a su oferta destinada a los mercados internacionales