Show simple item record

dc.contributor.advisorVirgilio, Antonio [dir.]
dc.contributor.authorTadioli, Francisca Ana
dc.date.accessioned2025-04-11T17:11:15Z
dc.date.available2025-04-11T17:11:15Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttp://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/11011
dc.description.abstractEn el presente trabajo se indaga acerca de los factores genéticos y ambientales, como el estrés, la educación, el entorno familiar y la exposición a eventos traumáticos; tales como el abuso emocional, físico o sexual, la pérdida de un ser querido y el divorcio de los padres; que pueden incidir en el desarrollo, diagnóstico u tratamiento del trastorno obsesivo compulsivo. Se demuestra, a través de una revisión exhaustiva de la literatura científica y estudios de casos, la identificación de patrones y variaciones en la presentación de los síntomas del TOC, y se exploran intervenciones terapéuticas basadas en la comprensión de esta interacción genético-ambiental. Se proponen enfoques más personalizados (considerando la vulnerabilidad de cada individuo) que toman en cuenta tanto los factores incidentes para mejorar la precisión del diagnóstico, como la eficacia de las intervenciones terapéuticas. Tiene como objetivo demostrar los mecanismos de afrontamiento que porta el paciente para sobrellevar el diagnóstico. Contribuyen a la comprensión actual del TOC en adolescentes al ofrecer una visión integradora de cómo los factores externos e internos interactúan en el diagnóstico y su desarrollo.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectPsicologíaes_ES
dc.subjectPsychologyes_ES
dc.titleExploración de la interacción entre factores genéticos y ambientales en el diagnóstico del trastorno obsesivo compulsivo en adolescenteses_ES
dc.typeThesises_ES
dc.publisherUniversidad de Belgrano - Facultad de Humanidades - Licenciatura en Psicologíaes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record