• Login
    View Item 
    •   Home
    • Tesinas de Grado
    • Facultad de Ciencias Económicas
    • Licenciatura en Gestión de Capital Humano
    • View Item
    •   Home
    • Tesinas de Grado
    • Facultad de Ciencias Económicas
    • Licenciatura en Gestión de Capital Humano
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La política de beneficios como herramienta de atracción y engagement en los jóvenes profesionales que residen en el Gran San Miguel de Tucumán

    Thumbnail
    View/Open
    Tesina - Matias Nicolas Vera Vargas, Carrera 1029, ID P000145330.pdf (1.077Mb)
    Date
    2023
    Author
    Vera Vargas, Matías Nicolás
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En las últimas décadas del siglo XX y principios del siglo XXI, sucedieron una serie de transformaciones políticas, económicas, sociales y culturales que se manifiestan como complejas y profundas, atravesadas por nuevos paradigmas y formas de pensar. El mundo posmoderno invita a experimentar nuevos desafíos como consecuencia de procesos sociales tales como la urbanización e industrialización, el mundo globalizado y tecnológico, las actuales formas de desarrollo productivo que impactan en el mercado laboral en sus aspectos estructurales, así como demandas vinculadas al afianzamiento de las individualidades. En el contexto de un capitalismo contemporáneo y globalizado, se percibe que muchos de los jóvenes profesionales, pertenecientes a la generación denominada “Y” o “millennial” (se entiende normalmente a los nacidos durante los años 1980 al 2000 aproximadamente) comparten estilos de vida, valores y características determinadas, que explican la particular relación que entablan con el trabajo y las organizaciones. A su vez, los cambios en el paradigma de gestión del trabajo que comenzaron a experimentarse en las empresas, buscan responder a las demandas de trabajo fluidas que experimentan los jóvenes en el contexto actual: necesidades de horarios flexibles, atención al tiempo libre, el trabajo en equipo, búsqueda de nuevas experiencias, logro del crecimiento personal, empleabilidad por sobre estabilidad, entre otros.
    URI
    http://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/10682
    Collections
    • Licenciatura en Gestión de Capital Humano

    www.ub.edu.ar    |    biblioteca.ub.edu.ar
    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    www.ub.edu.ar    |    biblioteca.ub.edu.ar
    Contact Us | Send Feedback