• Login
    View Item 
    •   Home
    • Publicaciones de la Universidad de Belgrano
    • UBnews
    • View Item
    •   Home
    • Publicaciones de la Universidad de Belgrano
    • UBnews
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Argentina y el mundo profesional del futuro

    Thumbnail
    View/Open
    2011_11_01.pdf (1.828Mb)
    Date
    2012-10-05
    Author
    Universidad de Belgrano
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Argentina y el mundo profesional del futuro La realidad internacional se desliza en las horas que corren por dos espacios muy diferenciados y contrapuestos. Por un lado, la crisis económica de la Unión Europea y de los Estados Unidos con todas las consecuencias que ello conlleva: conflictos sociales, problemas de desempleo y caída de la calidad de vida, entre otras. Pero esta realidad es contradictoria tanto como lo es vida de los seres humanos, porque, por otro lado, en este clima complejo se produce permanentemente un vertiginoso crecimiento tecnológico y comunicacional, índice de un progreso casi incomprensible. En este marco, los países emergentes como China e India continúan ofreciendo al mundo sus mercados como palanca para continuar creciendo. Cada crisis es una oportunidad y, en este caso, Argentina y la Universidad de Belgrano, en especial, deben pensar en el mundo profesional del futuro. Entre las múltiples ofertas de nuestras carreras se destacan con amplia perspectiva aquellas vinculadas con los agronegocios y la alimentación (el mundo exige más calidad en tecnología de los alimentos, lo que implica agregarle valor a nuestras producciones). Frente a estos requerimientos la carrera de Nutrición cobra una importancia sobresaliente porque genera una ecuación inseparable: agroalimentos y nutrición. Del mismo modo Química y Farmacia, por el contenido específico de sus conocimientos y por la carencia de profesionales, ofrecen un campo de acción incalculable y en expansión. Hace pocos días hemos leído en destacados medios nacionales que el desarrollo de nuestro país exigirá de un altísimo número de ingenieros formados en los planes más modernos y con las mejores capacidades. En este contexto y en estas mismas horas, la Universidad acredita sus carreras en Ingeniería Civil, Industrial, Electromecánica y Electrónica orientada a Telecomunicaciones. Carreras cuyos profesionales son escasos y cada vez más requeridos, un fenómeno similar ocurre con todo aquello vinculado a los sistemas de información, como las carreras de Sistemas de Información e Ingeniería en Informática, sin suficientes graduados para cubrir la demanda de las empresas. Cualquier referencia al futuro de estas profesiones es redundante, el mundo se inclina indefectiblemente en esta dirección. Las cotidianas novedades en estos ámbitos del progreso hacen innecesarias más palabras. En esta rápida enumeración seguramente es importante destacar que carreras como Arquitectura, Abogacía, Psicología, Administración y Contador Público, fundacionales en el desarrollo de nuestra Universidad, han sido permanentemente consideradas entre las más destacadas de las que se dictan en nuestro país. No es en vano que muchos estudiantes del exterior concurren a nuestras aulas. No hemos mencionado a las otras disciplinas que se cultivan en nuestra casa, cuyo valor académico es de igual valor que el de las que hemos mencionado anteriormente, esto, para no extendernos más de lo que nos permite este espacio. Nuestra perspectiva es lograr una reflexión sobre el profesional que necesita el futuro. Un futuro que tiene matices claros y oscuros, pero cuyas necesidades del desarrollo humano exigen cada día una mejor formación profesional. Pretendemos acompañar el futuro con todas nuestras carreras. Toda profesión tiene su espacio y nuestra Universidad pretende que cada graduado lo encuentre con su propio esfuerzo y nuestra ayuda.
    URI
    http://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/1065
    Collections
    • UBnews

    www.ub.edu.ar    |    biblioteca.ub.edu.ar
    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    www.ub.edu.ar    |    biblioteca.ub.edu.ar
    Contact Us | Send Feedback