• Login
    View Item 
    •   Home
    • Tesinas de Grado
    • Facultad de Lenguas y Estudios Extranjeros
    • Traductorado Público, Literario y Científico-Técnico de Inglés
    • View Item
    •   Home
    • Tesinas de Grado
    • Facultad de Lenguas y Estudios Extranjeros
    • Traductorado Público, Literario y Científico-Técnico de Inglés
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Problemas de traducción en la sentencia civil “United States of America v. AMR Corporation, American Airlines, INC., and AMR Eagle Holding Corporation”

    Thumbnail
    View/Open
    Tesina - García Lienhard, Sofía (1).pdf (931.6Kb)
    Date
    2022
    Author
    García Lienhard, Sofía
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Quienes ejercen esta profesión saben que la traducción es una tarea que presupone la toma de muchas decisiones o estrategias dentro de un rango de opciones disponibles. También requiere de la capacidad de detectar problemas y la creatividad y el conocimiento de la lengua y la cultura meta para resolverlos. En el caso de las sentencias civiles, y en esta sentencia en particular, nos encontramos con diversas problemáticas cuyo origen se encuentra, en gran parte, en las diferencias correspondientes a ambos ordenamientos jurídicos. Para abordar dichos problemas, el traductor deberá, en primer lugar, identificarlos como tales y, en segundo lugar, conocer las diferentes estrategias o técnicas disponibles. Por último, deberá determinar cuáles estrategias se adecúan mejor a la situación comunicativa, al encargo de traducción y a la cultura meta. En primer lugar, desarrollaremos la definición de “cultura” y su injerencia en la traducción. Abordaremos las dificultades que presentan los “culturemas” de la sentencia en cuestión y las posibles soluciones. En segundo lugar, nos referiremos a la intertextualidad, característica intrínseca del Common Law y del precedente judicial y haremos hincapié en cuán fundamental es que el traductor sea consciente de dichas relaciones transtextuales. Por último, analizaremos el concepto de “falsos amigos” y brindaremos posibles soluciones de traducción a aquellos presentes en el texto. Consideramos que las tres problemáticas elegidas son de gran importancia ya que un abordaje erróneo o la falta de detección de los mismos puede dar lugar a errores de interpretación y sentido, y así, comprometer el acto comunicativo.
    URI
    http://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/10366
    Collections
    • Traductorado Público, Literario y Científico-Técnico de Inglés

    www.ub.edu.ar    |    biblioteca.ub.edu.ar
    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    www.ub.edu.ar    |    biblioteca.ub.edu.ar
    Contact Us | Send Feedback