Show simple item record

dc.contributor.advisorMolina, Camilo [dir.]
dc.contributor.authorOviedo, Gonzalo
dc.date.accessioned2022-10-13T18:29:35Z
dc.date.available2022-10-13T18:29:35Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttp://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/9900
dc.description.abstractLa presente tesina se desarrolla a modo de requisito para la finalización de la Licenciatura en Administración hotelera, realizada en la Universidad de Belgrano (Ciudad Autónoma de Buenos Aires) en el año 2021. La misma se focaliza en los disruptivos sucesos comenzados en diciembre de 2019, desarrollados por un virus, el SARS-Cov-2, más conocido como Covid-19; que, si bien no se sabe con certeza su origen, si fue natural o fue artificial, sí se pudo determinar que se desarrolló en la ciudad de Wuhan, China. Este virus comenzó su expansión a nivel global poco a poco con cientos de decenas de casos por día, hasta que el 11 de marzo del 2020 se declaró pandemia. Este problema fue inspirador para buscar una solución posible para la industria de la hospitalidad, ya que son grandes estructuras difíciles de manipular o modificar. Frente a la situación suscitada, cómo será la respuesta de un hotel para mantenerse: ¿Cómo desarrollará en el trabajo un nivel de resiliencia aceptable a lo largo del tiempo? ¿Podrá soportar muchas de las situaciones adversas que se le presenten a lo largo del camino, considerando la magnitud y el tiempo?es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectHoteleríaes_ES
dc.subjectHospitalityes_ES
dc.subjectCovid-19es_ES
dc.titleHotelería resiliente y COVID-19 : estudio de caso Hotel y Resort Los Molinos de Córdoba - Argentinaes_ES
dc.typeThesises_ES
dc.publisherUniversidad de Belgrano - Facultad de Ciencias Económicas - Licenciatura en Hoteleríaes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record