Show simple item record

dc.contributor.advisorIbarra, Edberto [dir.]
dc.contributor.authorRipari, Florencia Aldana
dc.date.accessioned2022-04-08T16:49:14Z
dc.date.available2022-04-08T16:49:14Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttp://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/9546
dc.description.abstractEsta tesina estudiará, desde el campo de la comunicación, los modelos de familia representados en series de televisión norteamericanas desde la década de los 70 hasta el 2020. Con el objetivo de comprobar si existe una evolución de estos modelos a lo largo del tiempo, se seleccionaron cinco series cuyas líneas argumentales giran en torno a los problemas de la vida cotidiana de cinco familias distintas y que además representan cada una de las décadas mencionadas previamente. Los productos audiovisuales a observar, describir y analizar desde un enfoque cualitativo con herramientas como las historias de vida, estudio de caso, análisis de contenido y utilización de la información disponible son La familia Ingalls, Family Ties, Full House, Gilmore Girls y The Fosters.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectComunicaciónes_ES
dc.subjectModelos de familiaes_ES
dc.subjectSeries de televisiónes_ES
dc.subjectCommunicationes_ES
dc.subjectFamily modelses_ES
dc.subjectTV showses_ES
dc.titleLa comunicación y la evolución de los modelos de familia en series de televisión norteamericanas desde 1970 a 2020es_ES
dc.typeThesises_ES
dc.publisherUniversidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Licenciatura en Ciencias de la Comunicaciónes_ES
dcterms.educationLevelCalificación : 10 (diez)


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record