Show simple item record

dc.contributor.advisorIbarra, Edberto [dir.]
dc.contributor.authorDassen, Nicole
dc.date.accessioned2022-03-03T22:40:57Z
dc.date.available2022-03-03T22:40:57Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttp://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/9463
dc.description.abstractHoy en día, nos invade la publicidad, en todos sus medios, en todas nuestras plataformas, nos rodea, ya es parte de nosotras sin que nos demos cuenta, ya no es más un cartel en la calle, un spot en la pausa publicitaria de nuestro canal de televisión o radio, una foto en una revista. Ahora también en nuestros dispositivos, nos acompañan siempre, haciendo la tarea de resaltar entre todas aún más difícil. Ya no alcanza con lo que quizás antes era suficiente. Hay más competencia, hay mas mercados, hay mas alcance. Es necesario contar una historia, mostrar los valores de la marca, hablar más allá del producto o servicio que quiero vender. Nike es conocida por sus comerciales, por su historia, y gran parte de Nike son sus deportistas patrocinados: figuras controversiales.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectPublicidades_ES
dc.subjectIdentidad corporativaes_ES
dc.subjectAdvertisinges_ES
dc.subjectCorporate identityes_ES
dc.titleLa marca que creyó en una figura controversial y fortaleció su identidades_ES
dc.typeThesises_ES
dc.publisherUniversidad de Belgrano - Facultad de Arquitectura y Urbanismo - Licenciatura en Publicidades_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record