• Login
    View Item 
    •   Home
    • Tesinas de Grado
    • Facultad de Arquitectura y Urbanismo
    • Licenciatura en Diseño de Interiores
    • View Item
    •   Home
    • Tesinas de Grado
    • Facultad de Arquitectura y Urbanismo
    • Licenciatura en Diseño de Interiores
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    ¿De qué manera el diseño interior influye en el desarrollo de empresas?

    Thumbnail
    View/Open
    486_Semchysyn.pdf (3.463Mb)
    Date
    2011-10-20
    Author
    Semchysyn, Natasha
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente Trabajo Final de Carrera aborda el tema del diseño interior en empresas, y las influencias que éste genera en los trabajadores de oficinas. El diseño espacial puede que sea un medio apropiado para brindar una buena primera impresión para una empresa, ya que posibilita plasmar la imagen que ésta pretende dar, condicionando la confiabilidad que puede otorgarle al público en una primera instancia. A través de los diferentes recursos de diseño, se pueden transmitir cualidades como la solidez, transparencia, firmeza, que una empresa intente reflejar. Pero además, el diseño interior es importante para quienes trabajan en las oficinas, ya que las condiciones ambientales, estéticas y de confort, afectan el adecuado desarrollo de las actividades. El diseño de oficinas es definido por BNET1 como; "La disposición del espacio de trabajo para que el trabajo se pueda realizar de la manera más eficiente". El diseño implica tanto la ergonomía como el flujo de trabajo, y mediante la utilización de esta herramienta, se busca optimizarlo. El diseño de interiores es un factor de influencia directa en el nivel de satisfacción laboral de los empleados porque afecta la forma en que trabajan. En el diseño espacial del ámbito de trabajo de una empresa, el cromatismo utilizado, el tipo de mobiliario, la organización general del espacio, la implementación de material verde, entre otros, actúan como factores influyentes en el rendimiento de los trabajadores, por lo que las empresas, en la actualidad, comienzan a brindar cada vez mayor importancia a estas variables. A lo largo de la siguiente presentación, se establecerán una serie de factores psicológicos y morfológicos, así como también las maneras y razones por las que éstos influyen en los trabajadores, y cómo el diseño espacial puede resultar una herramienta importante para la productividad; de manera que se consiga demostrar que ―el diseño interior en espacios de oficinas, mejora el rendimiento de los trabajadores en empresas.‖
    URI
    http://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/627
    Collections
    • Licenciatura en Diseño de Interiores

    www.ub.edu.ar    |    biblioteca.ub.edu.ar
    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    www.ub.edu.ar    |    biblioteca.ub.edu.ar
    Contact Us | Send Feedback