• Login
    View Item 
    •   Home
    • Tesinas de Grado
    • Facultad de Humanidades
    • Licenciatura en Psicología
    • View Item
    •   Home
    • Tesinas de Grado
    • Facultad de Humanidades
    • Licenciatura en Psicología
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Acoso psicológico en el ámbito laboral y sus consecuencias en la subjetividad femenina

    Thumbnail
    View/Open
    649_Martinez.pdf (572.3Kb)
    Date
    2014
    Author
    Martínez, Mirta Edith
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El empleo, debido a la persistencia de las desigualdades y las condiciones de inferioridad que soporta la mujer en ese ámbito, es un lugar ideal para ejercer sobre ellas una particular forma de violencia, el acoso psicológico. Con el fin de determinar la situación actual de acoso hacia la mujer en el ámbito laboral, para este estudio se ha concretado primero una revisión bibliográfica acerca de la problemática y luego se han realizado entrevistas a una Juez Laboral, a una representante del INADI, y a una víctima obteniendo así información directa desde diferentes perspectivas. El estudio permite concluir que el acoso psicológico es un fenómeno complejo que resulta perjudicial para un desarrollo saludable de la subjetividad femenina. Este flagelo produce no solo malestar físico y psicológico en las mujeres que lo padecen sino también deterioro de su situación económica y social. Cuando el acoso psicológico se produce en las organizaciones existen consecuencias sociales y económicas para la trabajadora, para la organización y para la sociedad. En consecuencia se considera pertinente a) profundizar estos estudios de manera interdisciplinaria; b) implementar planes de prevención; c) informar a las instituciones sanitarias para que pueda ser considerado como enfermedad laboral; d) realizar tareas de mediación antes de comparecer en la justicia; e) presentar evidencias de información relacionada con acoso psicológico en los casos que finalmente lleguen a la justicia.
    URI
    http://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/6135
    Collections
    • Licenciatura en Psicología

    Related items

    Showing items related by title, author, creator and subject.

    • Sociología del trabajo 

      Martínez, Alicia; Danelon, Bruno (Universidad de Belgrano. Programas de las Materias - Facultad de Humanidades - Carrera de Licenciatura en Relaciones públicas e institucionales, Plan 2012.)
      OBJETIVOS: La materia aspira transmitir la importancia de una sociología especial a partir del desarrollo de elaboraciones teóricas y hallazgos científicos que posibilitan una comprensión adecuada de la actividad humana ...
    • Derecho Colectivo del Trabajo y la Seguridad Social 

      Gil Navarro, Guillermo (Universidad de Belgrano. Programas de las Materias - Facultad de Ciencias Económicas - Carrera de Tecnicatura en Administración de Empresas con orientación en Recursos Humanos, Plan 1993.)
      Objetivos: que los alumnos conozcan las distintas Instituciones del Derecho del Trabajo, después de un examen completo de la Parte General de la Materia. La enseñanza a través de Unidades permite diversificar e estudio ...
    • Recursos Humanos 

      Elias, Mirta B.; Dobal, Gisella (Universidad de Belgrano. Programas de las Materias - Facultad de Humanidades - Carrera de Licenciatura en Relaciones públicas e institucionales, Plan 2012.)
      OBJETIVOS: • Lograr una comprensión amplia de la importancia y el valor que en la actualidad representan los Recursos Humanos en toda organización moderna. • Aportar ...

    www.ub.edu.ar    |    biblioteca.ub.edu.ar
    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    www.ub.edu.ar    |    biblioteca.ub.edu.ar
    Contact Us | Send Feedback