• Login
    View Item 
    •   Home
    • Libros Digitales
    • Libros Proyectos Sociales
    • View Item
    •   Home
    • Libros Digitales
    • Libros Proyectos Sociales
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Turismo para todos. Ética, Derechos y Sustentabilidad

    Thumbnail
    View/Open
    Turismo para todos con TAPAS word 20 septiembre 2015.pdf (1.746Mb)
    Date
    2015
    Author
    Rojo Vivot, Alejandro
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El propósito de este trabajo es presentar algunas ideas referidas al desarrollo sustentable del turismo, haciendo particularmente hincapié en la equiparación de oportunidades para que la misma contribuya decididamente a incrementar las posibilidades de acceso de más personas en tal sentido. Hoy en día, tanto por actitudes prejuiciosas como por barreras físicas, muchas personas con discapacidad infrecuentemente trabajan en el sector y son usuarios de estos servicios. Es importante señalar que estas páginas están conformadas por apuntes que realizamos para exponer en varias conferencias y cursos, capítulos escritos al desarrollar el libro y varios párrafos son parte de artículos periodísticos ya publicados hace tiempo. Desde luego que nos encuadramos en el cumplimiento de la Declaración Universal de Derechos Humanos (Naciones Unidas, 1948) y en que, cualquier menoscabo a la dignidad humana de un individuo es una grave afrenta y denigra al género todo. También subrayamos enfáticamente los significativos cambios que se van generando en la sociedad y que, desde luego, se refleja en las actividades turísticas. Al respecto el escritor y filósofo italiano Umberto Eco (1932) apuntó: “Los historiadores de la Edad Media nos dicen que el habitante de un pueblo difícilmente se mudaba a la aldea o pueblo vecino, distante a pocos kilómetros, pero era posible que visitara, como peregrino, Santiago de Compostela o Jerusalén. Sin embargo, aunque probablemente conocía las esculturas y vitraux de su propia iglesia, ¿qué podía haber visto o comprendido de las construcciones que cruzaba a lo largo de su peregrinaje? Es muy difícil querer ver algo que nunca se ha visto, algo que desafíe nuestra capacidad de percepción. (…)
    URI
    http://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/6087
    Collections
    • Libros Proyectos Sociales

    www.ub.edu.ar    |    biblioteca.ub.edu.ar
    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    www.ub.edu.ar    |    biblioteca.ub.edu.ar
    Contact Us | Send Feedback