• Login
    View Item 
    •   Home
    • Programas de Materias
    • Facultad de Ciencias Económicas
    • Carrera de Tecnicatura en Administración con orientación en PYME
    • 2º Año
    • View Item
    •   Home
    • Programas de Materias
    • Facultad de Ciencias Económicas
    • Carrera de Tecnicatura en Administración con orientación en PYME
    • 2º Año
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Cálculo Financiero

    Thumbnail
    View/Open
    3601993011 - CálculoFinanciero - P93 - A13 - Cron.doc (203Kb)
    3601993011 - CálculoFinanciero - P93 - A13 - Prog.doc (206Kb)
    Date
    Plan 1993.
    Author
    Sarto, Daniel A.
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    OBJETIVOS: A la finalización del curso, los alumnos serán capaces de: 1. Señalar cómo utilizar un modelo generalizado de flujos de fondos destinado a representar transacciones financieras y establecer para un proceso dado los egresos e ingresos en cada período futuro de tiempo, analizando si la cuantía, el vencimiento o ambos son ciertos o aleatorios. 2. Indicar cómo tomar en cuenta el valor tiempo del dinero, utilizando los conceptos de intereses acumulados y descontados, bajo la operación de los sistemas de interés simple, interés compuesto, descuento simple y descuento compuesto. 3. Mostrar cómo las tasas de interés y de descuento pueden ser expresadas en función de períodos de tiempo diferentes, distinguiendo entre tasas efectivas y nominales. 4. Conocer y entender las relaciones entre tasas de interés en moneda constante y en moneda corriente. 5. Calcular el valor presente y el valor final de una sucesión de capitales financieros de cuantías iguales o diferentes, correspondientes a intervalos regulares o irregulares, bajo la operación de tasas de interés específicas. 6. Definir la ecuación de valor para flujos de fondos ciertos o inciertos, comprendiendo las condiciones requeridas para que exista una solución única. 8. Describir cómo un préstamo puede ser reembolsado mediante cuotas de servicio comprensivas de intereses y amortización de capital, o mediante los denominados préstamos a tasa de interés directa. 10. Mostrar cómo las técnicas de flujos de fondos descontados pueden utilizarse para la evaluación de proyectos de inversión.
    URI
    http://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/4275
    Collections
    • 2º Año

    www.ub.edu.ar    |    biblioteca.ub.edu.ar
    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    www.ub.edu.ar    |    biblioteca.ub.edu.ar
    Contact Us | Send Feedback