• Login
    View Item 
    •   Home
    • Programas de Materias
    • Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
    • Carrera de Licenciatura en Ciencias Políticas
    • 1º Año
    • View Item
    •   Home
    • Programas de Materias
    • Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
    • Carrera de Licenciatura en Ciencias Políticas
    • 1º Año
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Introducción a la Ciencia Política 2

    Thumbnail
    View/Open
    0103_2012_02_IntroducciónALaCienciaPolíticaII_ProgramaAnalit.doc (205.5Kb)
    Date
    Plan 2012
    Author
    Mayer, Liliana
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Objetivo General El presente curso se propone como objetivo inicial continuar con la temática de la democracia presentada durante el desarrollo de la materia Ciencia Política I, teniendo en consideración el carácter universal que la misma ha adquirido a partir de la caída del Muro de Berlín y los últimos procesos de transición a la democracia. Por ello se desarrollarán, en una primera unidad temática de nombre “Democratización y calidad democrática” sus principales problemas, los dilemas de las herencias autoritarias en el funcionamiento de los reinstaurados regímenes democráticos, los nuevos núcleos del debate que ello suscita, y los pormenores que hacen a la denominada “calidad democrática”. La siguiente unidad temática: “Características e incumbencias de los procesos gubernamentales”, pretende introducirnos en el concepto, estructuras, formas y modelos de gobierno. Este recorrido no sólo busca dar cuenta de las alternativas gubernamentales en las democracias (presidencialismos, parlamentarismos y formas híbridas), sino que apunta también a analizar los diseños institucionales o gubernamentales más adecuados para afrontar los dilemas de la calidad y gobernabilidad democrática. Los casos estadounidense y argentino se abordan especialmente como muestras emblemáticas de la compleja y problemática relación entre Presidencialismo y democracia en la región. La tercera unidad temática “Engranajes de la democracia representativa: partidos políticos y sistemas electorales”, completa brevemente los aspectos técnicos de las dos unidades anteriores presentando los pormenores de los partidos políticos y de los sistemas electorales, ya que éstos conforman los ingredientes excluyentes para hacer funcionar un régimen democrático.
    URI
    http://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/4246
    Collections
    • 1º Año

    www.ub.edu.ar    |    biblioteca.ub.edu.ar
    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    www.ub.edu.ar    |    biblioteca.ub.edu.ar
    Contact Us | Send Feedback