• Login
    View Item 
    •   Home
    • Programas de Materias
    • Facultad de Arquitectura y Urbanismo
    • Carrera de Licenciatura en Publicidad
    • 2º Año
    • View Item
    •   Home
    • Programas de Materias
    • Facultad de Arquitectura y Urbanismo
    • Carrera de Licenciatura en Publicidad
    • 2º Año
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Psicologia publicitaria

    Thumbnail
    View/Open
    0020300012PSIPU - PSICOLOGIA PUBLICITARIA - P12 - A13 - Prog.doc (215Kb)
    Date
    Plan 2012.
    Author
    de Basso Dastugue, Mónica M.
    Gasol Varela, Alicia M.
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    INTRODUCCION La asignatura Psicología Publicitaria corresponde al segundo año de la carrera de Publicidad que los alumnos cursan en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, la misma se encuentra inserta en el segundo semestre. La asignatura Psicología Publicitaria se ocupa de un dominio de problemas específico en Psicología que corresponde a los principios explicativos de la actividad psicológica o procesos psicológicos y su relación con la actividad publicitaria. A lo largo de la historia de la publicidad, la actividad se ha ido profesionalizando y ha hecho necesario brindar los fundamentos teóricos de un cúmulo de actividades realizadas con creatividad y eficiencia, pero llevadas a cabo desde un espacio eminentemente práctico. Se brindarán los conceptos de los principios explicativos de la actividad psicológica desde un enfoque pluridimensional, para el análisis de las estrategias, técnicas y metodología de la publicidad. Nos ocuparemos del estudio de los determinantes individuales del comportamiento del consumidor y las implicaciones de los procesos psicológicas y psicosociales en el fenómeno publicitario. Más concretamente, la materia se centra en el estudio de las teorías de la personalidad, el autoconcepto, las motivaciones, necesidades y valores, el procesamiento de la información, el aprendizaje, la percepción, la atención, la memoria, las actitudes, y los procesos de toma de decisiones en el estudio de la publicidad y el comportamiento del consumidor.
    URI
    http://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/3921
    Collections
    • 2º Año

    www.ub.edu.ar    |    biblioteca.ub.edu.ar
    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    www.ub.edu.ar    |    biblioteca.ub.edu.ar
    Contact Us | Send Feedback