• Login
    View Item 
    •   Home
    • Programas de Materias
    • Facultad de Humanidades
    • Carrera de Psicología
    • 1º Año
    • View Item
    •   Home
    • Programas de Materias
    • Facultad de Humanidades
    • Carrera de Psicología
    • 1º Año
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Bases Biológicas y Neurológicas del Comportamiento Humano II

    Thumbnail
    View/Open
    0040200004BBNC2 – Bases Biológicas y Neurológicas del Compor.doc (298.5Kb)
    0040200004BBNC2 – Bases Biológicas y Neurológicas del Compor.doc (7.350Mb)
    0040200004BBNC2 – Bases Biológicas y Neurológicas del Compor.doc (301.5Kb)
    Date
    Plan 2012.
    Author
    Aldana Marcos, Hernán Javier
    Bertone, Matías
    Espada, Elena
    Vuelta, Beatriz
    Acuña, Francisco
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    1. A- OBJETIVOS: • Adquirir la terminología neurobiológica • Conocer el sistema endócrino • Comprender los procesos sensoriomotores, perceptivos, cognitivos, afectivos y motivacionales en modelos experimentales y en el humano. • Comprender la anatomíafisiología del sistema genital masculino y femenino • Comprenderla fisiología de los ritmos biológicos. B- OBJETIVOS DETALLADOS: OBJETIVOS GENERALES • Valorar el conocimiento de las ciencias como soporte fundamental de la formación del Psicólogo para la comprensión del comportamiento humano. • Valorar el conocimiento de las ciencias como soporte fundamental de la formación del Psicólogo para la comprensión de las causas, mecanismos y efectos de las alteraciones del comportamiento humano. • Facilitar la comprensión de los aspectos moleculares y biológicos de la vida. • Desarrollar una visión integradora en el estudiante de psicología que vincule el conocimiento biológico-neurológico-embriológico con el psíquico. • Valorar, respetar y apasionarse con los fenómenos biológicos que participan en nuestros comportamientos. • Despertar el interés y curiosidad sobre el funcionamiento del sistema nervioso así como por la investigación en neurociencias. • Aprender a describir con sencillez la fisiología del cuerpo y sus trastornos para poder explicarlos a todos los que los necesiten. • Respetar el pluralismo académico, político y religioso en el tratamiento de todos los temas de la materia • Comprender la importancia del trabajo interdisciplinario en la formación del Psicólogo. • Promover la participación en las clases teóricas. • Abrir la mente al conocimiento. • Cuestionar la posibilidad de que la mente esté más allá del cerebro y del propio cuerpo. OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Adquirir la terminología neurobiológica • Comprender la modulación de la actividad cerebral • Conocer cómo interfiere el sistema endócrino en el comportamiento • Comprender los componentes que participan en el proceso sensitivo. • Comprender la neuropsicología de los procesos sensoriales. • Relacionar los conocimientos neuropsicológicos con las alteraciones de la patología psicológica • Comprender la neuropsicología de los procesos sensoriomotores, perceptivos, cognitivos, afectivos y motivacionales en modelos experimentales y mediante la aplicación de las técnicas actuales de imágenes estructurales y funcionales del cerebro humano. • Comprender la anatomo-fisiología del sistema somatoestésico y como nos influye en la vida diaria. • Comprender la anatomo-fisiología del sistema visual y como nos influye en la vida diaria. • Conocer algunas agnosias relacionadas con el sistema visual. • Comprender la anatomo-fisiología del sistema vestibulocolclear y como nos influye en la vida diaria. • Comprender la anatomo-fisiología de los sentidos químicos: olfato, gusto, vomeronasal y sentido químico común y como nos influyen en la vida diaria. • Comprender los principios funcionales del sistema sensoriomotor y como nos influye en la vida diaria. • Conocer las características de los diferentes sistemas moduladores difusos y su influencia en la actividad cerebral. • Estudiar y comprender la anatomía del sistema genital masculino y femenino con el fin de mejorar nuestras relaciones interpersonales y enseñar a los demás que el sexo no debe ser un tema TABU. • Comprender las bases biológicas de la diferenciación sexual. • Conocer las bases biológicas del acto sexual. • Conocer las bases neuroanatómicas y las funciones de los ritmos biológicos. • Comprender las posibles funciones del sueño y la vigilia. Conocer las bases neuroanatómicas de estos procesos biológicos. • Comprender el fenómeno de la memoria, aprendizaje y atención y analizar los posibles sitios anatómicos involucrados en estas funciones. • Analizar y comprender las diferentes teorías de las emociones. • Comprender los posibles sustratos neuroanatómicos participantes en la emoción y cognición. • Conocer como participa en las emociones el sistema vegetativo o autónomo. • Comprender el fenómeno de estrés e intentar que no nos quite ni afecte la vida. • Comprender las bases anatomo-funcionales del lenguaje. • Conocer las investigaciones sobre los campos mórficos y la mente expandida (telepatía, precognición y visión a distancia) al menos con la intención de abrir nuestras mentes a los misterios que nos rodean.
    URI
    http://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/3224
    Collections
    • 1º Año

    Related items

    Showing items related by title, author, creator and subject.

    • Sistemas Multimedia 1 

      Facultad de Ingeniería y Tecnología Informática (Universidad de Belgrano - Programas de las Materias - Carrera de Sistemas Multimediales, 2015-06-24)
      OBJETIVOS: - Explorar el concepto de diseño y su implicancia en el acto comunicativo. - Explorar las posibilidades de la comunicación multimedia y del lenguaje digital para crear Piezas de diseño. - Utilizar los ...
    • Sistemas Multimedia 4 

      Facultad de Ingeniería y Tecnología Informática (Universidad de Belgrano - Programas de las Materias - Carrera de Sistemas Multimediales, 2015-06-26)
      OBJETIVOS: Analizar y comprender el concepto de diseño interactivo en relación a los soportes digitales 3d. Comprender el desarrollo de piezas de diseño complejas. Desarrollar habilidades para la creación de gráficos ...
    • Sistemas Multimedia 3 

      Facultad de Ingeniería y Tecnología Informática (Universidad de Belgrano - Programas de las Materias - Carrera de Sistemas Multimediales, 2015-06-26)
      Objetivos generales Introducir al alumno en el análisis de los principios básicos de una interfase: interactividad, libertad, retroalimentación, uniformidad, multiplicidad y la relación con el usuario. Desarrollar ...

    www.ub.edu.ar    |    biblioteca.ub.edu.ar
    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    www.ub.edu.ar    |    biblioteca.ub.edu.ar
    Contact Us | Send Feedback