• Login
    View Item 
    •   Home
    • Tesinas de Grado
    • Facultad de Humanidades
    • Licenciatura en Psicología
    • View Item
    •   Home
    • Tesinas de Grado
    • Facultad de Humanidades
    • Licenciatura en Psicología
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Evaluación de calidad de vida percibida en una población marginal de la Ciudad de Buenos Aires

    Thumbnail
    View/Open
    28_arenas.pdf (2.799Mb)
    Date
    2002
    Author
    Arenas García, Nahuel
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Este trabajo se basa en un abordaje que analiza la Calidad de Vida desde las experiencias subjetivas e intersubjetivas de los individuos. En este sentido, conocer cómo viven los sujetos no sólo implica el análisis de sus condiciones objetivas, como salud, trabajo, ambiente, etc.; sino también el grado de satisfacción percibida y las expectativas de transformación que de estas condiciones tienen. Contar con este tipo de información es esencial al medir los efectos de las políticas sociales y los puntos que deben ser reforzados y/o ampliados, y constituye una herramienta imprescindible al momento de generar intervenciones que nazcan en las necesidades, percepciones y expectativas de la población estudiada, y no en suposiciones externas y ajenas. Bajo el supuesto de que la pobreza es uno de los indicadores con más peso al momento de medir la Calidad de Vida de una sociedad, se llevó a cabo un trabajo de campo en el cual se evaluó, a través de un instrumento desarrollado para esta investigación, la Calidad de Vida de los habitantes de una población marginal de la Ciudad de Buenos Aires. Esta se apreció a través de diferentes áreas que la afectan, la importancia que los sujetos le asignan a dichas áreas, el grado de satisfacción que han logrado alcanzar, y las expectativas de cambio de las mismas. De esta manera, se pudo reflejar cuál es el alcance real, en la población estudiada; no sólo de las políticas sociales implementadas para reducir la pobreza en la Ciudad de Buenos Aires y evaluar las posibilidades y limitaciones del liderazgo a nivel vecinal, sino también, detectar focos para intervenciones efectivas.
    URI
    http://repositorio.edu.edu.ar:8080/xmlui/handle/123456789/273
    Collections
    • Licenciatura en Psicología

    www.ub.edu.ar    |    biblioteca.ub.edu.ar
    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    www.ub.edu.ar    |    biblioteca.ub.edu.ar
    Contact Us | Send Feedback