• Login
    View Item 
    •   Home
    • Programas de Materias
    • Facultad de Arquitectura y Urbanismo
    • Carrera de Licenciatura en Diseño de Interiores
    • 2º Año
    • View Item
    •   Home
    • Programas de Materias
    • Facultad de Arquitectura y Urbanismo
    • Carrera de Licenciatura en Diseño de Interiores
    • 2º Año
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Morfología B

    Thumbnail
    View/Open
    0020400012MORFB - Morfología B - P12 - A13 - Cron.doc (218Kb)
    0020400012MORFB - Morfología B - P12 - A13 - Prog.doc (200.5Kb)
    Date
    Plan 2012.
    Author
    Tecchia, Antonio
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    OBJETIVOS: Objetivos Generales La propuesta de Morfología B, al igual que la de Morfología A, asignatura que la antecede, tiende hacia un adiestramiento múltiple e integrador en el cual los aspectos teóricos morfológicos y los aspectos instrumentales de la representación y prefiguración formal, coexisten en una interacción mutuamente nutritiva. En Morfología B se profundiza el acercamiento a la problemática de la comprensión, generación y comunicación de la forma, incursionando ahora en aspectos avanzados referidos a las variables de análisis morfológico de orden secundario, que tienen que ver con las cualidades sensibles de la forma. Se centra la mirada en las implicancias morfológicas de la utilización de la luz, del color, la textura, la interacción de estas últimas con las variables de carácter primario inicialmente estudiadas en Morfología A, y la integración final de todas las variables como consecuencia del efecto coagulante provocado por los aspectos semánticos de la forma interior. Los objetivos generales de esta asignatura promueven el desarrollo y profundización de las aptitudes subjetivas, sensibles e instrumentales necesarias para la captación, comprensión y comunicación de los aspectos sutiles que definen el carácter de los espacios diseñados y les dan significado. Frente a la necesidad de operar la prefiguración de elementos sutiles e intangibles de la forma interior, surge como objetivo paralelo, la potenciación de los recursos y medios de modelado a utilizar, tendiendo hacia la especificidad y el profesionalismo que les de eficacia para tal fin.
    URI
    http://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/2692
    Collections
    • 2º Año

    www.ub.edu.ar    |    biblioteca.ub.edu.ar
    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    www.ub.edu.ar    |    biblioteca.ub.edu.ar
    Contact Us | Send Feedback