• Login
    View Item 
    •   Home
    • Programas de Materias
    • Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
    • Carrera de Abogacía
    • 1º Año
    • View Item
    •   Home
    • Programas de Materias
    • Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
    • Carrera de Abogacía
    • 1º Año
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Principios Generales del Derecho

    Thumbnail
    View/Open
    001010000PRIGD - Principios Generales del Derecho - P09 A13.docx (73.63Kb)
    Date
    Plan 2009.
    Author
    Soto, Alfredo Mario
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Incluir en la educación jurídica no sólo la referencia a las normas, sino a los hechos que éstas al fin reflejan y a los valores que se pretende que el Derecho realice. Esta perspectiva “tridimensional” socio-normo-axiológica es de especial interés de los alumnos, que así pueden integrar mejor el saber jurídico en el complejo de sus vidas. Estimamos que el gran aporte “purificador” que orientó principalmente Hans Kelsen, logrando superar la complejidad impura que disolvía el Derecho en las otras ciencias sociales y en consideraciones axiológicas, debe ser superado en una “complejidad pura”, referida, de manera integrada, a hechos, normas y valores. La comprensión del programa que proponemos para la materia Principios Generales del Derecho como un fenómeno no sólo científico y pedagógico sino jurídico de alcance tridimensional -con dimensiones sociológica y gnoseológica, normológica y lógica y axiológica- (basada en las enseñanzas vertidas al respecto en Ciuro Caldani, Miguel Ángel; "Didáctica de un programa de Introducción al Derecho trialista" -"Juris", t. 41, págs. 340 y ss.- y "Programa de Introducción al Derecho", en "Estudios de Filosofía Jurídica y Filosofía Política", Rosario, Fundación para las Investigaciones Jurídicas, 1982/4, t. II, 1984, págs.104 y ss.), que construye un objeto de la ciencia jurídica de esas características amplias e integradoras, es un espacio de gran valor para el diálogo con las más diversas corrientes, que a menudo resultan compartimentalizadas y enfrascadas en conflictos no científicos ni pedagógicos altamente negativos. Hay que capacitar a los alumnos para que puedan optar no sólo por las distintas vertientes que ofrece el plan de estudios de la institución, sino para las distintas actividades que hacen al complejo de perspectivas de la vida universitaria: profesión en sus diversas expresiones, docencia, investigación y extensión.
    URI
    http://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/2684
    Collections
    • 1º Año

    www.ub.edu.ar    |    biblioteca.ub.edu.ar
    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    www.ub.edu.ar    |    biblioteca.ub.edu.ar
    Contact Us | Send Feedback