Now showing items 421-440 of 459

    • Firma y documento digital. Su desarrollo, teórico, técnico y legislativo. 

      Miatello, Leonardo (Universidad de Belgrano. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales., 2003)
      Amadas u odiadas, las Computadoras Personales y la Informática en general influyen de manera directa o indirecta en las vidas de cada uno de los habitantes del mundo. Es innegable que se trata de uno de los inventos ...
    • Régimen de indicaciones geográficas y denominaciones de origen para los vinos dentro del mercado de negociaciones 

      Alais, Federico Guillermo (Universidad de Belgrano. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales., 2002)
      Este trabajo se dividirá en tres partes. En la Primera Parte se introduce a la problemática de la investigación y se ofrece un análisis sobre las cuestiones comerciales mas importantes dentro ...
    • Error de prohibición 

      Spósito, Carolina (Universidad de Belgrano. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales., 2003)
      El surgimiento del concepto de culpabilidad clausuró en cierto modo la época del pensamiento penal primitivo, en que imperaba la mera responsabilidad por el resultado (Erfolgshaftung) y, en consecuencia, ...
    • Gestión de políticas sociales para grupos vulnerables 

      Agrest, Carolina V. (Universidad de Belgrano. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales., 2003)
      La cuestión de la pobreza y la exclusión social se presentan como desafíos para el desarrollo y la gobernabilidad de las democracias latinoamericanas contemporáneas. Dichos fenómenos no constituyen problemáticas ...
    • Las privatizaciones de los servicios públicos en Argentina a partir de la Ley de Reforma del Estado - 23696 

      Ibañez, Liliana (Universidad de Belgrano. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales., 2004)
      Finalizando la década de los años ochenta, obedeciendo a una decisión política y en respuesta a la profunda crisis que afectaba al Estado, se proyectó, se puso en, marcha y se concretó un programa de reestructuración ...
    • La eutanasia: ¿Legalidad o ilegalidad? ¿Derecho a la vida o derecho a morir con dignidad? 

      Markmann Turiel, María Luján (Universidad de Belgrano. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales., 2003)
      Es una realidad innegable que en la actualidad, la mayoría de las personas no mueren de una manera brusca e inesperada, sino que lo hacen en las camas de hospitales o en su domicilio, siendo tratadas ...
    • La protección de testigos en el proceso penal 

      Klass, Ezequiel Ernesto (Universidad de Belgrano. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales., 2004)
      El presente trabajo tiene como objetivo realizar un abordaje sobre la protección de testigos en el proceso penal a partir de un análisis del marco normativo y jurídico de la materia; lo que abarca el encuadre legal que ...
    • Hacia una nueva definición del periodismo cultural 

      Vázquez, María Evangelina (Universidad de Belgrano. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales., 2003)
      Este trabajo se plantea como una propuesta de apertura del periodismo cultural a partir de un análisis de las carencias de los suplementos culturales de Clarín y de La Nación, respectivamente. Los suplementos ...
    • China y su estrategia del "Go Out": "La disminución del rol del Estado y la emergencia del Mercado dentro de la política de reforma y apertura" 

      Lichtenstein, Deborah (Universidad de Belgrano. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales., 2006)
      Dentro de las Relaciones Internacionales, la Economía Política Internacional estudia el modo en que las decisiones y los intereses políticos afectan a las ...
    • Impuesto a los intereses pagados y costo de financiamiento empresario 

      Jankovic, Slavko Lucas (Universidad de Belgrano. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales., 2003)
      El propósito de esta investigación se circunscribe a dilucidar, partiendo desde la lógica utilizada por el Ministerio de Economía para solicitar la creación del impuesto a los intereses pagados y el costo de ...
    • Mediación víctima – ofensor como herramienta para la justicia restauradora 

      Pujante Mangiola, Ignacio Javier (Universidad de Belgrano. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales., 2002)
      A lo largo de éste trabajo se irá explicando la función de dicho método, demostrando mediante la propia explicación ofrecida, la viabilidad de la aplicación de los Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos en ...
    • ALCA y Plan Colombia: texto y pretexto 

      Daddiego, Erica Soledad (Universidad de Belgrano. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales., 2002)
      En este trabajo se utilizará al modo descriptivo como método de investigación, el cual se desarrollará a través de un marco teórico. Éste contendrá una descripción de hechos y situaciones que hacen a la comprensión de lo ...
    • Los medios de comunicación y el fenómeno cartonero. Análisis de la cobertura de los medios antes, durante y después del lanzamiento de la campaña de separación de residuos 

      Andrada, Sofía (Universidad de Belgrano. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales., 2005)
      Los objetivos de este trabajo son: analizar la cobertura de los medios de comunicación antes, durante y después de la campaña de separación de residuos lanzada por el Gobierno de la Ciudad de Buenos ...
    • El juez pretor y la medida autosatisfactiva 

      Slisaransky, Fabián Guillermo (Universidad de Belgrano. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales., 2003)
      Es nuestra intención, a través de este trabajo, mostrar la urgencia de regular la figura basándonos en dos elementos que son, nada más y nada menos, la clave que ordena su urgente tratamiento parlamentario. ...
    • Fines extrafiscales de los tributos 

      Ventola, Héctor Eduardo (Universidad de Belgrano. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales., 2008)
      Para dar comienzo a este trabajo debo admitir que al analizar el tópico de los fines no fiscales, no recaudatorios, de ordenamiento o extrafiscales de la tributación estamos en presencia de uno de los ...
    • Manipulación genética, ética y derecho 

      Staiano, María Inés (Universidad de Belgrano. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales., 2003)
      Si bien la investigación es abundantísima, dada la cantidad de países y a su vez institutos que tienen disponibilidad económica para llevar a cabo estas prácticas y sin contar los diversos intereses en torno a la ...
    • Medios alternativos de resolución de conflictos 

      De Benedetto, Francisco (Universidad de Belgrano. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales., 2003)
      El concepto de la Resolución Alternativa de Disputas (RAD) ofrece una nueva etiqueta para cubrir una gran gama de opciones a fin de intentar obtener solución ...
    • Lavado de activos de origen delictivo 

      Sartoris, Mariano Mauro (Universidad de Belgrano. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales., 2005)
      Motivado en el fenómeno criminal sin precedentes de estos tiempos modernos, representado por el Crimen Organizado Trasnacional, el presente tiene como objeto tratar a modo de síntesis, una de las aristas fu ...
    • La protección jurídica de los pacientes tendiente a una mejor calidad de vida 

      Valenzuela, Mariela Laura (Universidad de Belgrano. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales., 2005)
      Hoy día, la salud se concibe como «incorporada al mercado dentro del comercio o del trafico, como un bien que puede ser motivo de acuerdo o transacciones». El mercado de la salud se ha desregularizado y apropiado de la ...
    • Clientelismo político y calidad democrática. Una evaluación del impacto de las relaciones clientelares en la calidad de la Democracia. 

      Escudero, Andrés H. (Universidad de Belgrano. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales., 2008)
      Uno de los aspectos centrales del presente trabajo ha sido la indagación conceptual. Ello se debe a que la hipótesis que intentamos demostrar entrelaza una serie de conceptos muy utilizados en las Ciencias Sociales, ...