• Login
    View Item 
    •   Home
    • Tesinas de Grado
    • Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
    • Licenciatura en Relaciones Internacionales
    • View Item
    •   Home
    • Tesinas de Grado
    • Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
    • Licenciatura en Relaciones Internacionales
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El problema de la intervención en defensa de los intereses de la comunidad internacional: mantener la paz y seguridad internacionales

    Thumbnail
    View/Open
    48_munoz.pdf (206.5Kb)
    Date
    2002
    Author
    Muñoz De Andrea, Verónica
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Las Naciones Unidas son una asociación de Estados soberanos y como tales, celosos de su soberanía. Los pequeños Estados temen la intervención de las grandes potencias en sus propios asuntos. El artículo 2.7 de la Carta protege la soberanía nacional incluso de la intervención de las propias Naciones Unidas. Sin embargo, el capítulo VII de la Carta describe las medidas que debe adoptar la Organización cuando la paz ha sido quebrantada. Es decir, que incluso la soberanía nacional pude dejarse de lado si obstaculiza la obligación principal del Consejo de Seguridad de preservar la paz y seguridad internacionales. Con la evolución del derecho internacional y la toma de conciencia sobre la existencia de conflictos que amenazan a la paz y seguridad internacionales, se comienza a resaltar que la Carta fue redactada en nombre de los pueblos, no de los gobiernos de las Naciones Unidas, y que las fronteras de los Estados ya no deberían ser consideradas como una protección infalible de criminales de guerra ni de asesinos de masas. La soberanía no puede ser absoluta en un mundo interdependiente, con valores universales crecientemente compartidos y cuando están vigentes numerosos instrumentos multilaterales en materia de derechos humanos y de derecho internacional humanitario. A fin de ilustrar el problema de la intervención se describirán las acciones emprendidas por las Naciones Unidas en Irak, luego de la guerra del Golfo: la intervención para proteger las poblaciones kurdas así como la imposición de un programa de inspección de armamentos y el establecimiento de no-fly zones
    URI
    http://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/183
    Collections
    • Licenciatura en Relaciones Internacionales

    www.ub.edu.ar    |    biblioteca.ub.edu.ar
    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    www.ub.edu.ar    |    biblioteca.ub.edu.ar
    Contact Us | Send Feedback