• Login
    View Item 
    •   Home
    • Tesinas de Grado
    • Facultad de Ciencias Económicas
    • Contador Público
    • View Item
    •   Home
    • Tesinas de Grado
    • Facultad de Ciencias Económicas
    • Contador Público
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Factura social en el servicio de gas natural por redes, su relación con tarifa y subsidios

    Thumbnail
    View/Open
    536_Lamban.pdf (481.6Kb)
    Date
    2012-10-24
    Author
    Lambán, Andrés Miguel
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Desde mi punto de vista considero que la implementación, en el servicio de distribución de gas natural por redes, de una tarifa diferencial de menor valor para los estratos sociales más bajos del país es una temática muy interesante para ser desarrollada. El tema en cuestión tiene 2 (dos) aristas importantes que son la “Tarifa” propiamente dicha y su relación con los “Subsidios” dependiendo de la estructura tarifaria que alcance a los usuarios Residenciales. No debe perderse de vista que el usuario Residencial de bajos ingresos debe tener posibilidad de recurrir a una Tarifa especial como ayuda gubernamental, para acceder a los servicios públicos, en este caso el Gas Natural por Redes. En los últimos años la llamada Tarifa Social ha dejado de implementarse en la industria del Gas, no así los Subsidios, que van en rédito de un menor precio del Gas Natural en las Zona de Malargüe y la Patagonia Argentina. La aprobación por parte del Estado Nacional y la suscripción por parte de las Distribuidoras de Gas del País, del Acta Acuerdo que abre la renegociación y análisis de los contratos del Servicio Público, pueden brindar la posibilidad de implementar no ya una Tarifa Social, sino lo que denomino una “Factura Social” en los servicios públicos esenciales para que los sectores más vulnerables no sufran los incrementos en el costo directo de estos servicios. Por lo expuesto el alcance de mi trabajo será analizar si utilizando la estructura Tarifaria actual no ya con Subsidios cruzados sino con Subsidios directos, se puede implementar lo que denomino “FACTURA SOCIAL”
    URI
    http://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/1167
    Collections
    • Contador Público

    www.ub.edu.ar    |    biblioteca.ub.edu.ar
    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    www.ub.edu.ar    |    biblioteca.ub.edu.ar
    Contact Us | Send Feedback