dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación analiza la posibilidad de aplicar el artículo 124 del
Código Penal argentino, que prevé la pena de prisión o reclusión perpetua para quien, mediante
abuso sexual, causare la muerte de la víctima, a los casos en que ésta decide quitarse la vida como
consecuencia directa del delito sufrido. A partir de un enfoque doctrinario, jurisprudencial y de
derecho comparado, se sostiene que el suicidio inducido por el trauma del abuso constituye una
forma de resultado letal imputable al agresor, siempre que se verifique un nexo causal claro y
previsible entre ambos hechos. La propuesta reafirma la conformidad de esta autora con mencionada
interpretación, promoviendo su consolidación en la práctica judicial como forma de ampliar la
protección de las víctimas y reconocer el profundo daño que el abuso sexual puede ocasionar,
incluso más allá del plano físico. Se concluye que una visión jurídica más integral y humanizada es
indispensable para responder con justicia frente a estas manifestaciones extremas de violencia
sexual. | es_ES |