dc.contributor.advisor | Cantisani, Inés [dir.] | |
dc.contributor.advisor | Valerstein, Federico [dir.] | |
dc.contributor.author | Pizarro Yornet, Cecilia Belén | |
dc.date.accessioned | 2025-09-05T15:43:58Z | |
dc.date.available | 2025-09-05T15:43:58Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/11088 | |
dc.description.abstract | El sistema penal juvenil constituye un ámbito delicado del derecho, donde se
cruzan los intereses de una población vulnerable —los menores en conflicto con la
ley— y los derechos de las víctimas que han sufrido algún agravio.
Observaremos cómo, tradicionalmente, los sistemas de justicia han oscilado
entre enfoques más punitivos e inquisitivos, y modelos acusatorios que priorizan la
participación activa de todas las partes.
Asimismo, observaremos que Argentina ha adoptado en algunas provincias,
como San Juan, un sistema mixto, lo que lleva a plantearnos interrogantes sobre el
equilibrio entre los derechos del acusado y los derechos de la parte damnificada en
vista a las particularidades que sostiene aquel sistema. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.subject | Derecho | es_ES |
dc.subject | Derecho penal | es_ES |
dc.subject | Law | es_ES |
dc.subject | Criminal law | es_ES |
dc.title | El equilibrio entre las partes en el sistema judicial penal mixto de niñez y adolescencia de San Juan | es_ES |
dc.type | Thesis | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Especialización en Derecho Penal | es_ES |