El abuso sexual cometido a través de redes sociales, telecomunicaciones o medios telemáticos
Abstract
Desde hace tiempo atrás, las Tecnologías de la Información y de la
Comunicación (TIC), han realizado grandes contribuciones las cuales han impactado
en la vida del hombre en sus actividades personales, laborales, sociales, académicas,
y si bien han generado una nueva modalidad de comunicación, con el transcurso del
tiempo —el cual resulta ser breve—, han generado impactos negativos en el ámbito de
producción del delito.
Del mismo modo, así como han contribuido en la simplicidad de realización de
determinadas actividades, han generado nuevos modelos delincuenciales los cuales
han sido vertidos de simplicidad, celeridad, y de ejecución instantánea. Frente a ello,
tanto la doctrina como la jurisprudencia en forma imprevista, debieron brindar
soluciones jurídicas e interpretaciones que puedan adaptarse a dicha situación. Es
decir, la doctrina procura brindar respuestas acordes a los nuevos paradigmas de
interpretación, todo ello en un contexto que no cesa, resulta mutable en sus avances,
cambios novedosos.