Consumo de sustancias y relaciones interpersonales : un estudio sobre el papel del entorno social y los grupos de pares en la adultez emergente
Abstract
El presente estudio explora la relación entre el consumo de sustancias y las relaciones
interpersonales en la adultez emergente, evaluando el papel del grupo como factor de riesgo o
protección. Desde el enfoque ecológico, se realizó un estudio cuantitativo, de diseño
transversal, con una muestra de 104 participantes de entre 20 y 35 años, residentes en
Argentina y España. Para la recolección de datos se utilizaron los instrumentos ASSIST,
DUSI-R (Escala de Presión del Grupo de Amigos) y MOA (Escala Global de Apoyo Social
Percibido).
Los resultados evidenciaron que la mayoría de los participantes ha consumido
sustancias. Se encontró una correlación positiva débil pero significativa entre el nivel de
consumo y la presión del grupo de amigos, y una correlación negativa débil y no significativa
entre el apoyo social percibido y consumo. Estos hallazgos sugieren que el grupo de pares
influye en el consumo, pero su efecto no es determinante de manera aislada.
Se concluye que la adultez emergente constituye una etapa vital particularmente
sensible al entorno social, reforzando la importancia de considerar estos factores en el diseño
de estrategias preventivas. El estudio aporta evidencia empírica sobre un fenómeno complejo,
invitando a seguir profundizando desde marcos integrales y contextualizados.