• Login
    View Item 
    •   Home
    • Tesinas de Grado
    • Facultad de Arquitectura y Urbanismo
    • Licenciatura en Publicidad
    • View Item
    •   Home
    • Tesinas de Grado
    • Facultad de Arquitectura y Urbanismo
    • Licenciatura en Publicidad
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Nuevas masculinidades en la publicidad. Caso GILLETTE “The best men can be”

    Thumbnail
    View/Open
    Nuevas masculinidades en la publicidad.pdf (3.269Mb)
    Date
    2023
    Author
    Luis Córdova, Belén
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Para esta investigación se consideró a este caso, Nuevas masculinidades en la publicidad, caso Gillette: “The best men can be” (2018), de interés por varios factores propios de la transformación atravesada por la publicidad en el siglo XXI, debido a los cambios en la agenda social y mediática, como el avance del feminismo y los nuevos derechos obtenidos por la comunidad LGBT+ dentro de nuevos y más territorios, afectando directamente a la agenda mediática. Gillette, a través de su Spot publicitario “The best men can be” lanzado en el 2018, reformuló y adopto un nuevo discurso publicitario, derribando el protagonismo de la figura masculina del hombre heteronormativo conservador, a uno en el que resaltaba los comportamientos o actitudes propias de un hombre respetuoso de las infancias y las mujeres, como representación del nuevo hombre. Se eligió este caso por ser una marca masculina longeva, con un público histórico bien definido y spots publicitarios digitalizados, que generó gran impacto en su audiencia a raíz del cambio de su discurso publicitario, que pudo haber sido impulsado por los cambios sociales del nuevo milenio. En esta investigación se busca entender y analizar qué acontecimientos llevaron al cambio del modelo masculino en las publicidades y qué repercusiones tuvo en el target de la marca de Gillette, este cambio de paradigma, ¿hubo un análisis de mercado previo para la formulación de su nuevo discurso, y por ende del spot publicitario lanzado en el 2018?, ¿Cómo se representó al hombre en este spot a diferencia del anterior?, ¿Cuál fue el impacto en la audiencia? ¿Qué aciertos o desaciertos con el target de la marca se pudieron haber previsto? ¿Cuál fue el motivo del cambio de discurso? ¿Hubo una estrategia planteada desde la comunicación publicitaria? ¿Se tuvo en cuenta el target de la marca o se cambió en paradigma de modelo masculino en función de las tendencias? Objetivo general: Analizar qué acontecimientos llevaron al cambio del modelo masculino en las publicidades y qué repercusiones tuvo en el target de Gillette este cambio de paradigma. Objetivos específicos: 1. Identificar los cambios en la comunicación publicitaria. 2. Relevar el modelo de la masculinidad en el siglo XX y siglo XXI. 3. Relevar el uso de las redes sociales y sus herramientas en la publicidad. 4. Identificar los motivos del cambio de discurso publicitario de Gillette. 5. Analizar los discursos publicitarios propuestos por Gillette en ambos siglos.
    URI
    http://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/10913
    Collections
    • Licenciatura en Publicidad

    www.ub.edu.ar    |    biblioteca.ub.edu.ar
    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    www.ub.edu.ar    |    biblioteca.ub.edu.ar
    Contact Us | Send Feedback