• Login
    View Item 
    •   Home
    • Tesinas de Grado
    • Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
    • Licenciatura en Ciencias de la Comunicación
    • View Item
    •   Home
    • Tesinas de Grado
    • Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
    • Licenciatura en Ciencias de la Comunicación
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Comunicación, ciberbullying y ciberacoso en los medios digitales y televisión: Análisis comparativo del caso de Juan Sánchez en Twitter, Facebook y programas de televisión

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo Final de Carrera - Felicitas Lis Juli.pdf (13.39Mb)
    Date
    2023
    Author
    Juli, Felicitas Lis
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En el marco de esta investigación, vamos a abordar el caso de Juan Sánchez -víctima de ciberbullying y ciberacoso- en 2014 a partir de la entrevista que el Canal 7 de Bahía Blanca le realizó al menor de edad. La nota periodística se situó en la Biblioteca Bernardino Rivadavia de la ciudad mencionada, en el cual se estaba dictando un taller de plástica para niños y niñas durante las vacaciones de invierno. El periodista llevó a cabo diversas preguntas hacia el menor sobre cuestiones relacionadas a las actividades que hacía en el taller, sus gustos y preferencias como también preguntas sobre qué quería hacer a futuro. Es así como, a partir de las inocentes respuestas del niño, los espectadores tomaron como “llamativas” las palabras y tonalidades de éste implementaba para así generar discursos de odio y burlas hacía él. Seguido de las burlas, se crearon memes que fueron virales, como también sketches y parodias tanto en redes sociales como en reconocidos programas de televisión. Dicho episodio será observado desde la teoría en el Capítulo 1, mientras que será detallado -exhaustivamente- y articulado con la teoría en el Capítulo 2. Por ende, el presente trabajo final de carrera aborda la temática de la comunicación en plataformas digitales y el ejercicio de la violencia, más específicamente el ciberbullying y el ciberacoso. El análisis comprende un caso de ciberacoso y ciberbullying y la repercusión en medios digitales y televisivos en el año 2014 hacia el menor anteriormente mencionado. Considerando también, la evolución de las funcionalidades de las respectivas plataformas hasta la actualidad.
    URI
    http://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/10872
    Collections
    • Licenciatura en Ciencias de la Comunicación

    www.ub.edu.ar    |    biblioteca.ub.edu.ar
    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    www.ub.edu.ar    |    biblioteca.ub.edu.ar
    Contact Us | Send Feedback