• Login
    View Item 
    •   Home
    • Tesinas de Grado
    • Facultad de Humanidades
    • Licenciatura en Relaciones Públicas e Institucionales
    • View Item
    •   Home
    • Tesinas de Grado
    • Facultad de Humanidades
    • Licenciatura en Relaciones Públicas e Institucionales
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Los Sesgos Cognitivos y sus incidencias sistemáticas e inconscientes en las Relaciones Públicas

    Thumbnail
    View/Open
    Los Sesgos Cognitivos y sus incidencias sistemáticas e inconscientes en las Relaciones Públicas-Idoyaga Catalina (2).pdf (2.980Mb)
    Date
    2023
    Author
    Idoyaga, Catalina
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En este Trabajo Final de Carrera, se lleva a cabo un abordaje sobre los Sesgos Cognitivos y sus incidencias en la disciplina de las Relaciones Públicas. En el día a día, las personas interpretan la información a partir de una percepción de la realidad que puede encontrarse sesgada, derivando en interpretaciones erróneas. Los Sesgos Cognitivos son aquellos que producen dichas desviaciones perceptuales. Los seres humanos no son racionales en su totalidad, sino que por el contrario, pueden actuar de manera irracional y pueden derivar en juicios y decisiones equívocas. Los Sesgos Cognitivos tienen la capacidad de afectar tanto a la organización, como a los públicos de la misma. Por medio de un análisis teórico, se conceptualiza a los Sesgos Cognitivos y se examina cuáles son sus efectos inconscientes y sistemáticos en las personas. En particular, se estudian cuatro Sesgos Cognitivos y se los vincula con cuatro conceptos propios de las Relaciones Públicas. De este modo, se esclarece la importancia que presenta el conocimiento por parte del profesional de la disciplina sobre los Sesgos Cognitivos y sus incidencias. Asimismo, se debe tener presente que las personas poseen la capacidad de utilizar dos Sistemas de Pensamiento, el número 1 y el número 2. El primero alude a un accionar involuntario y veloz. A diferencia, el segundo es el reflexivo y lógico. Si bien los Sesgos Cognitivos se encuentran englobados dentro de los efectos del uso del primer sistema, los Relacionistas Públicos deberían utilizar el segundo sistema al momento de realizar su gestión. Aunado a ello, este trabajo vincula la profesión de Relaciones Públicas con los Sesgos Cognitivos.
    URI
    http://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/10812
    Collections
    • Licenciatura en Relaciones Públicas e Institucionales

    www.ub.edu.ar    |    biblioteca.ub.edu.ar
    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    www.ub.edu.ar    |    biblioteca.ub.edu.ar
    Contact Us | Send Feedback