• Login
    View Item 
    •   Home
    • Tesinas de Grado
    • Facultad de Ciencias Agrarias
    • Licenciatura en Gestión de Agroempresas
    • View Item
    •   Home
    • Tesinas de Grado
    • Facultad de Ciencias Agrarias
    • Licenciatura en Gestión de Agroempresas
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Comercialización de leche en grupo Cooperativo y Agregado de Valor en Origen

    Thumbnail
    View/Open
    Tesina Ezequiel Lester - P000175050 - 15.02.2023 -.pdf (5.414Mb)
    Date
    2023
    Author
    Lester, Ezequiel
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Tenemos demostrado que los productores de leche de la cuenca de Tandil obtienen en el mercado un menor precio por la leche que producen. Entendemos que una de las causas es por estar alejados de las áreas de radicación de las principales usinas lácteas del país, lo cual limita el número de empresa (usinas lácteas) que operan en la Cuenca. Si bien es una cuenca que cuenta con un volumen de importancia y condiciones de calidad y composición de la leche producida que es superior a la que se produce en promedio en el país, en el año 2017 recibió un precio promedio, medido en kilos de sólidos útiles, de un 2,4% menor que el promedio nacional. A partir de esta situación, mi planteo fue establecer el objetivo de “Mejorar los precios de la leche que reciben los productores de la Cuenda de Tandil, y con ello mejorar la rentabilidad de sus explotaciones”, para ello desarrollé la hipótesis de que el objetivo se logra con el involucramiento de la Cooperativa de Tandil, en una primer etapa abordando las negociaciones de las condiciones comerciales de venta de la leche de los productores de la Cuenca de Tandil, a través de la Cooperativa, esto significa negociar en grupo, obtener más y mejor información del mercado de la leche previo a cada negociación para mejorar la misma, y la convocatoria de nuevos actores en la compra de leche. En un segundo paso evaluar una importante inversión por parte de la Cooperativa de Tandil, para la construcción de una Planta de elaboración de lácteos que permita mejorar el precio que reciben los productores tamberos de la cuenca. A lo largo del trabajo se demuestra que la participación de la cooperativa en la negociación de las condiciones comerciales de la venta de la leche de los productores de la Cuenca de Tandil dieron el resultado buscado, en el año 2019 el precio promedio, por kilos de sólidos útiles cobrado por los productores de la Cuenca de Tandil, fue un 3,8% superior al precio abonado como promedio nacional, mientras que el año 2022 el precio promedio, por kilos de sólidos útiles cobrado por los productores de la Cuenca de Tandil, fue un 4,8% superior al precio abonado como promedio nacional. Con estos datos queda demostrado que la acción de la Cooperativa fue positiva y permitió mejorar la performance de precios que los productores de la Cuenca recibían.
    URI
    http://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/10757
    Collections
    • Licenciatura en Gestión de Agroempresas

    www.ub.edu.ar    |    biblioteca.ub.edu.ar
    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    www.ub.edu.ar    |    biblioteca.ub.edu.ar
    Contact Us | Send Feedback