• Login
    View Item 
    •   Home
    • Tesinas de Grado
    • Facultad de Ciencias Agrarias
    • Licenciatura en Gestión de Agroempresas
    • View Item
    •   Home
    • Tesinas de Grado
    • Facultad de Ciencias Agrarias
    • Licenciatura en Gestión de Agroempresas
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La Planificación Estratégica como herramienta para una producción agropecuaria sustentable en las islas del Delta del Paraná

    Thumbnail
    View/Open
    Tesina Diego Behety (174941) Lic. en Gestión de Agroempresas.pdf (2.179Mb)
    Date
    2023
    Author
    Behety, Diego Jorge
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El avance de frontera agrícola, principalmente ganadera, a las islas del Delta del Paraná, provoco en los últimos 15 años diferentes tipos de disturbios asociados a manejos agresivos para el lugar como las quemas y las zonas endicadas, provocando daños no solo ambientales para la ecorregión, sino también para las poblaciones aledañas. La planificación estratégica nos permitiría para este caso analizar el contexto e incorporar acciones productivamente sustentables que permitan proteger los recursos, diversificar la producción, incrementar las utilidades y ser más eficientes. La incorporación de tecnología o nuevos modelos de producción, permitirían que las islas sean una fuente de recursos para el avance de la frontera agrícola de manera sustentable. Se analiza la implementación de un sistema silvopastoril, para comparar tanto económica como financieramente la incorporación de pasturas en plantaciones con destino forestal, respecto a los modelos de engorde con pastoreo en bajos inundables con pastos naturales de baja palatabilidad, digestibilidad y valor nutritivo. Se determinan las conclusiones en base a los beneficios que implica poder incorporar forrajes tanto para una correcta planificación forrajera como para la calidad de pastoreo. El SSP es una de las acciones, entre otras, que permite diversificar las actividades, proteger el suelo, cuidar los recursos ambientales del lugar y dar paso a la generación de nuevos productos naturales y de calidad.
    URI
    http://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/10753
    Collections
    • Licenciatura en Gestión de Agroempresas

    www.ub.edu.ar    |    biblioteca.ub.edu.ar
    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    www.ub.edu.ar    |    biblioteca.ub.edu.ar
    Contact Us | Send Feedback