• Login
    View Item 
    •   Home
    • Tesinas de Grado
    • Facultad de Ciencias Económicas
    • Licenciatura en Gestión de Capital Humano
    • View Item
    •   Home
    • Tesinas de Grado
    • Facultad de Ciencias Económicas
    • Licenciatura en Gestión de Capital Humano
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El teletrabajo en el Banco del Chubut: investigación sobre su irrupción como modalidad de emergencia y las posibilidades de instalación permanente

    Thumbnail
    View/Open
    Tesina Florencia Ursini.pdf (1.959Mb)
    Date
    2022
    Author
    Ursini, María Florencia
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La investigación se presenta a partir del inicio de la pandemia mundial por el nuevo coronavirus, donde las empresas se vieron obligadas a implementar el teletrabajo de manera intempestiva para poder seguir funcionando y garantizando su operatividad. El Banco del Chubut, objeto de estudio de esta tesina, no estuvo ajeno a dicha situación; por lo que se buscó determinar si la modalidad de “teletrabajo” es una metodología laboral viable de implementación en el Banco del Chubut. El trabajo se centró en analizar y describir conceptos vinculados a las variables de análisis de esta investigación: el teletrabajo y el liderazgo. Se emplearon encuestas como métodos cuantitativos para la recolección de datos, y los mismos se analizaron bajo el Método “Distribución de Frecuencia” propuesto por Sampieri (2008) para dar respuesta a los Objetivos Específicos y a los ejes de esta investigación. Éstos últimos eran analizar el contexto de la organización, antes y después de la cuarentena estricta; investigar el cambio cultural necesario para implementar el home office como modalidad permanente; y por último describir las percepciones de los trabajadores y líderes del banco respecto a la modalidad y cómo es la dinámica consecuente entre ambos. Se considera que los resultados y las conclusiones del presente trabajo, pueden constituir un aporte profesional diferencial a quienes presenten una situación de similares características que la empresa bajo estudio y busquen aportar valor a la empresa y a la tarea, cuidando al empleado y garantizándole seguridad y bienestar laboral.
    URI
    http://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/10573
    Collections
    • Licenciatura en Gestión de Capital Humano

    www.ub.edu.ar    |    biblioteca.ub.edu.ar
    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    www.ub.edu.ar    |    biblioteca.ub.edu.ar
    Contact Us | Send Feedback