• Login
    View Item 
    •   Home
    • Tesinas de Grado
    • Facultad de Ciencias Agrarias
    • Licenciatura en Gestión de Agroempresas
    • View Item
    •   Home
    • Tesinas de Grado
    • Facultad de Ciencias Agrarias
    • Licenciatura en Gestión de Agroempresas
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Cultivos de cobertura: una práctica sustentable con múltiples beneficios

    Thumbnail
    View/Open
    Tesina - Altamirano C Matías.pdf (2.619Mb)
    Date
    2022
    Author
    Altamirano, Carlos Matías
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En el presente trabajo final de grado se analiza la situación de las empresas agropecuarias dedicadas principalmente a la producción de maíz y soja. La investigación está dirigida fundamentalmente a productores que integran el segmento de 200 a 500 hectáreas de producción y desarrollan su actividad en el norte de la provincia de Buenos Aires, Pergamino y zonas aledañas. En base a los resultados de la investigación se detectó que un importante número de productores no cuenta o incluye en sus planes de rotación a los cultivos de cobertura (CC), por lo tanto, ante esta situación, se identifica una gran oportunidad de mejora. Se exponen resumidamente los conocimientos y beneficios que conlleva la incorporación de cultivos de cobertura en los planes de rotación. A sabiendas de la importancia que tiene en la actualidad la incorporación de estas prácticas para una producción agrícola más sustentable, se plantea la necesidad de realizar un análisis técnico y económico para fomentar su implementación. Según un estudio de la Red de Manejo de Plagas (REM) en 2017, se determinó que las principales causas que dificultan la adopción de estas técnicas son: la falta de conocimiento por parte de productores y asesores, el consumo de agua de cara a la siembra del cultivo estival y el costo que supone su implantación, mantenimiento y terminación. A través de una revisión sistemática y exhaustiva de trabajos científicos se determinó una estrategia de manejo para la zona planteada, además de una comparación económica en cuanto a los costos y rentabilidad de esta.
    URI
    http://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/10531
    Collections
    • Licenciatura en Gestión de Agroempresas

    www.ub.edu.ar    |    biblioteca.ub.edu.ar
    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    www.ub.edu.ar    |    biblioteca.ub.edu.ar
    Contact Us | Send Feedback