• Login
    View Item 
    •   Home
    • Tesinas de Grado
    • Facultad de Ciencias Agrarias
    • Licenciatura en Gestión de Agroempresas
    • View Item
    •   Home
    • Tesinas de Grado
    • Facultad de Ciencias Agrarias
    • Licenciatura en Gestión de Agroempresas
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Análisis agroeconómico para el control de la podredumbre verde en limón en poscosecha

    Thumbnail
    View/Open
    Tesina Final 2022- Maria Fernanda FARIAS.pdf (894.7Kb)
    Date
    2022
    Author
    Farías, María Fernanda
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo de investigación busca reflejar la importancia del manejo de los productos químicos utilizados en los empaques citrícolas, que buscan cada vez bajar los límites de residuos de los químicos de síntesis utilizados en el tratamientos de aquellas enfermedades de poscosecha en frutos de limón que ocasionan una pérdida económica importante para el productor citrícola. Además de las restricciones para exportación que cada vez achican la brecha de estos productos y sus límites de residuos. Lo que se realizo fue una comparación de 2 metodologías de aplicación de productos de síntesis, para el control de una enfermedad de mayor prevalencia en los empaques llamada podredumbre verde de los cítricos ocasionada por el hongo Penicillium digitatum. Se comparó el manejo tradicional en empaques citrícolas a dosis recomendadas por restricciones que tienen los productos en comparación a un ensayo de investigación aplicando a mitad de dosis estos mismos productos mezclados con aceite esencial de limón y etanol. Además se buscó a través de una investigación de mercado los costos económicos que requiere la compra de estos productos químicos y que cantidad de toneladas de frutas pueden llegar ser utilizados a cantidad de dosis recomendadas. Una vez obtenida esta información se procedió a comparar ambos manejos y se llegó a la conclusión que utilizando a mitad de dosis estos productos de síntesis mezclados con aceite esencial de limón y etanol se llega a un manejo eficiente de esta enfermedad de poscosecha, además de bajar los costos económicos para el tratamientos de toneladas de frutas de limón, siendo mayor la cantidad de frutas tratadas por litro de producto. Y también lo que se refiere al manejo sustentable en cuanto al manejo agroecológico que requieren aquellos nichos de mercado para bajar el grado de contaminación de medio ambiente y a lo que refiere a la salud humana.
    URI
    http://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/10526
    Collections
    • Licenciatura en Gestión de Agroempresas

    www.ub.edu.ar    |    biblioteca.ub.edu.ar
    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    www.ub.edu.ar    |    biblioteca.ub.edu.ar
    Contact Us | Send Feedback