Show simple item record

dc.contributor.advisorBonvecchi, Liliana [dir.]
dc.contributor.advisorBustos, Haydée [dir.]
dc.contributor.advisorLópez Chaos, Julieta
dc.contributor.authorArgenti, Franco
dc.date.accessioned2023-10-19T22:51:42Z
dc.date.available2023-10-19T22:51:42Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttp://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/10509
dc.description.abstractEl Trabajo Final de Carrera se basa en las distintas estrategias que se utilizan en los proyectos de arquitectura para mejorar el rendimiento energético. A lo largo del tiempo las nuevas tecnologías y materiales nos han permitido lograr una reducción del consumo considerablemente, ya sea para cale- facción, refrigeración, iluminación, entre otros factores. Se eligen tres estrategias: la morfología, nuevas tecnologías y materialidades. La temática del presente trabajo será aplicada al proyecto realizado en 2020, en la Catedra Bonvecchi, de la Universidad de Belgrano. Proyecto que consiste en la replanificación urbana y un campus educativo logrando una revitalización del barrio el cual era muy inseguro por con- secuencia del desuso. En el proyecto del campus educativo se tiene muy en cuenta el ahorro energético, por el cual su fachada está diseñada con parasoles móviles, paneles solares en azotea y un sistema de recolección de aguas grises.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectarquitecturaes_ES
dc.subjectarchitecturees_ES
dc.titleEstrategias arquitectónicas sustentableses_ES
dc.typeThesises_ES
dc.publisherUniversidad de Belgrano - Facultad de Arquitectura y Urbanismo - Arquitecturaes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record