• Login
    View Item 
    •   Home
    • Tesinas de Grado
    • Facultad de Humanidades
    • Licenciatura en Producción y Dirección de TV, Cine y Radio
    • View Item
    •   Home
    • Tesinas de Grado
    • Facultad de Humanidades
    • Licenciatura en Producción y Dirección de TV, Cine y Radio
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El conflicto dramático en un cruce de géneros entre ciencia ficción y melodrama

    Thumbnail
    View/Open
    Tesina Camila Payero_ El conflicto dramático en un cruce de géneros entre ciencia ficción y melodrama.pdf (1.171Mb)
    Date
    2022
    Author
    Payero, Camila Belén
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Los géneros tienen una existencia real y se encuentran separados por fronteras nítidas, lo cual permite que se identifiquen fácilmente. Formados por matrices totalmente reconocibles para los locutores individuales al momento de la producción de textos concretos, asegurando así la pertenencia de esos productos a una clase. Sin embargo, ¿estos géneros pueden entrelazarse? Bordwell (1996) menciona que cada película emplea normas de reconocimiento relevantes para la construcción de la historia. Normas que se conocen a través de la familiaridad con las convenciones del género (musical, misterio, melodrama, etc) y a través de factores cualitativos y cuantitativos del filme dado. Ambas películas tomadas en esta investigación (Her de Spike Jonze, e Inteligencia Artificial de Steven Spielberg), emplean sus propias normas de reconocimiento, que en conjunto se llegan a considerar híbridas según la definición de Kaufman (2018), quien destaca que se crean nuevos ciclos de filmes que, normalmente, son el producto de un trabajo sobre géneros ya existentes (una especie de hibridación, incorporación de un nuevo componente semántico, de una nueva perspectiva, etc). En esta investigación profundizaremos en esta “hibridación” que se da. ¿De qué modo se relacionan los géneros de ciencia ficción y melodrama en las películas seleccionadas? ¿Hay alguno que “avanza” sobre el otro? ¿Qué pasa con los personajes “artificiales” y humanos? ¿Cuál es la relevancia del componente tecnológico? Es decir, ¿la tecnología es la herramienta por la cual se resuelve el conflicto o lo obstaculiza?
    URI
    http://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/10396
    Collections
    • Licenciatura en Producción y Dirección de TV, Cine y Radio

    www.ub.edu.ar    |    biblioteca.ub.edu.ar
    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    www.ub.edu.ar    |    biblioteca.ub.edu.ar
    Contact Us | Send Feedback